Menú de navegación
Renovado el acuerdo para FITUR Screen 2020
EXPRESO - 02.07.2019
El director General de IFEMA, Eduardo López Puertas y el presidente de Spain Film Commission, SFC, Carlos Rosado, han firmado un acuerdo de colaboración para dar continuidad, por segundo año consecutivo, a la sección monográfica especializada en turismo cinematográfico, FITUR SCREEN que, organizada por IFEMA en colaboración con SFC, se celebrará en el marco de FITUR 2020, del 22 al 26 de enero de 2020.
El turismo cinematográfico ha cobrado especial relevancia en España y en el mundo, por ello, este segmento es considerado una valiosa herramienta para difundir la imagen de España, su realidad actual y desarrollar el negocio turístico.
España, como uno de los líderes a nivel mundial del sector turístico, ha encontrado en este nicho una oferta de gran valor que contribuye al constante proceso de mejora de la competitividad del sector y a la diversificación de los destinos.
Este fenómeno, junto a los evidentes atractivos que nuestro país ofrece, contribuye a atraer nuevos rodajes que promocionan localizaciones ya conocidas por el público en general y dan a conocer nuevos recursos turísticos.
Tras el éxito de la pasada edición, Fitur Screen volverá a contar con un espacio propio, con importantes avances y con la intención de conectar la industria turística y audiovisual, y promover un segmento cada vez más demandado.
El objetivo central es poner en contacto ambas industrias para crear productos e itinerarios turísticos y a la vez dar visibilidad al potencial que las localizaciones de rodajes ofrecen al sector turístico. Fitur Screen pretende convertirse además en una oportunidad para poner en común las mejores prácticas en la promoción de los destinos a través del cine y un foro para la creación de nuevos productos turísticos ligados a la industria cinematográfica.
Durante la pasada edición de FITUR, se presentó un programa dirigido a potenciar la relación entre profesionales del cine y el turismo, propuestas para el desarrollo de productos turísticos relacionados y se entregaron distinciones a personas y productos audiovisuales clave para las dos industrias.
En este sentido, se otorgó la condición de Embajador SPAIN FILM COMMISSION-FITUR SCREEN a personalidades que contribuyen decisivamente a la promoción internacional de España y sus localizaciones como destino de rodajes y se creó el Premio SFC-FITUR SCREEN a la mejor Producción audiovisual, destinado a la producción de Cine o TV que mejor contribuye a la promoción de un destino español. Ambas iniciativas tendrán su continuidad en 2020.
FITUR 2020 será el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y volverá a convertirse también un año más en feria líder en el panorama mundial de eventos turísticos y cita imprescindible para la comunicación de la industria del turismo con los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.
En su pasada edición congregó a más de 10.400 empresas participantes con más de 253.000 asistentes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Singapore Airlines, entre las empresas más admiradas del mundo
-
El Camino de Egeria y otros ‘must’ para adentrarse este año en Jordania
-
Mongolia, el destino número uno para buscar la soledad
-
La combinación de naturaleza y aventura en Colombia
-
Nicaragua lanza un catálogo digital para el turismo rural y comunitario
-
Grupo Brisas anuncia su nuevo hotel en México, Las Brisas Mérida
-
Programa de fidelización para agentes que vendan República Dominicana
-
La argentina Córdoba estará más conectada con Madrid
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados
-
En 2024 Estambul recibió más de 18 millones de visitantes
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia