Menú de navegación
Chile mostró en Londres experiencias de astroturismo, enoturismo y wellness
EXPRESO - 15.06.2019
Experience Latin America 2019 se llama el evento que muestra destinos imperdibles de Latinoamérica al mercado europeo
Experience Latin America 2019 se llama el evento que muestra destinos imperdibles de Latinoamérica al mercado europeo. La feria se realizó entre el 10 y el 12 de junio en Inglaterra, en donde Chile apostó por generar nuevos negocios junto a 26 empresas nacionales.
Y es que el Reino Unido es uno de los nueve mercados estratégicos definidos en la Estrategia de Promoción Internacional de Chile 2019. Solo en 2018, llegaron al país 57.988 turistas ingleses, un 6% más que el año anterior.
Para aumentar aún más esta cifra, Chile ha establecido una serie de acciones en dicho mercado, siendo una de ellas la participación en Experience Latin America 2019, ELA, una de las más importantes ferias de promoción de los destinos de la región en Europa.
Se trata de la sexta edición de este evento internacional, dirigido exclusivamente a profesionales de la industria turística, cuyo objetivo es promover los atractivos de cada país a través de reuniones uno a uno preagendadas entre 140 proveedores de Latinoamérica con más de 350 compradores del Reino Unido y Europa.
En esta ocasión, Chile participó junto a 26 empresas nacionales que presentaron experiencias ligadas al turismo de naturaleza, la gastronomía y el patrimonio cultural.
El énfasis se ha enfocado en el enoturismo y el astroturismo, este último en el marco del eclipse solar total del 2 de julio, que tendrá a las regiones de Atacama y Coquimbo en el escenario protagónico para visualizar el fenómeno natural.
Patrocinio y experiencias
‘Chile ha sido parte de ELA desde el inicio de la feria, porque entendemos la importancia de este mercado. De hecho, Reino Unido es un mercado estratégico para la promoción de Chile, que hemos definido por características como madurez, conectividad, volumen de llegadas y divisas, entre otras variables. Por ello, en esta versión participaremos, además, como sponsor de toda la actividad. Es una oportunidad única para abrir nuevas relaciones con este mercado y crear una sinergia como bloque de países sudamericanos para la comercialización de nuestros atractivos’, ha destacado la subsecretaria de Turismo de Chile, Mónica Zalaquett.
Durante los tres días de feria, se han realizado seminarios de innovación y actividades sociales que buscan estrechar lazos entre los participantes, características que para la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, convierten a ELA en una acción de alta gama para el marketing turístico de Chile.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Baja California Sur, entre las 10 regiones más hospitalarias del mundo
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Gran Canaria promueve su artesanía con un nuevo código QR para turistas
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador
-
Crece un 75% en pasajeros el aeropuerto de Andorra-la Seu
-
Malasia quiere que en 2026 los estados menos conocidos brillen
-
Chile sube 3 puestos en el ranking global de Marcas – País
-
En Bahamas confirman que 2024 fue de récord en turismo
-
LATAM Airlines abre ruta entre Lisboa, Portugal, y Fortaleza, Brasil
-
La gastronomía de Guanajuato se postula en los Food and Travel Reader Awards
-
La llegada de viajeros en Florida, muy próxima a los niveles de la prepandemia