Menú de navegación
Ratificado el convenio turístico entre México y España
EXPRESO - 19.03.2019
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, sostuvo una reunión de trabajo con la Ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto, durante la cual ratificaron el Memorándum de Entendimiento suscrito entre ambas dependencias en enero pasado, en materia de cooperación turística, en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2019.
Torruco Marqués y Reyes Maroto acordaron avanzar en el intercambio de capacitación y profesionalización en materia de gestión en el sector público vinculado con el turismo.
De igual modo, convinieron establecer un intercambio de modelos regulatorios, especialmente en materia de plataformas digitales y comercio de hospedaje turístico en el mercado electrónico.
La ministra española Maroto estuvo acompañada, en la reunión celebrada en la sede de la Sectur, por el embajador de España en México, don Juan López-Dóriga, y otros funcionarios.
El convenio de cooperación, ratificado días atrás, prevé el intercambio de capacitación y profesionalización en materia de gestión en el sector público vinculado con el turismo entre ambos países.
Durante esta reunión de trabajo el secretario de Turismo de México y la Ministra de Industria, Comercio y Turismo de España convinieron en establecer un intercambio de modelos regulatorios, especialmente en materia de plataformas digitales y comercio de hospedaje turístico en el mercado electrónico.
El acuerdo establece que ambos países podrán realizar actividades de cooperación e intercambiar experiencias y buenas prácticas como: Sistemas de calidad aplicados a empresas y destinos; Destinos turísticos inteligentes; Clubes de producto; Normativa de nuevas formas de alojamiento; e Inteligencia de mercado.
De igual modo, el Memorándum de Entendimiento suscrito prevé el intercambio de asesoría y conocimiento; programas de capacitación cruzada entre funcionarios de las administraciones turísticas; y la promoción de la mejora de la conectividad de los dos países.
El acuerdo contempla el diseño de rutas y productos turísticos en torno al patrimonio histórico con potencial de desarrollo regional, que fortalezcan lazos de unión entre las regiones de ambos países, en particular la Ruta Don Vasco en el estado de Michoacán.
Además, el diseño de productos turísticos competitivos en torno a las rutas ferroviarias y los trenes turísticos, así como el intercambio de experiencias y gestión turística de espacios naturales protegidos.
Es importante destacar que México es el sexto país inversor en España, con 460 empresas registradas, cuyo empleo directo asciende a casi 35 mil trabajadores. A su vez, España es el segundo país inversor en México, seguido de Estados Unidos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México