Menú de navegación
ProColombia celebra sus primeros 25 años
EXPRESO - 30.12.2017
ProColombia está celebrando 25 años como aliado de los empresarios en sus procesos de crecimiento; en estos cinco lustros, ha sido factor clave en el incremento de las exportaciones, la inversión extranjera y la llegada de más visitantes extranjeros.
Así, el pasado 6 de diciembre, fue celebrado el primer cuarto de siglo de la entidad promotora colombiana, con la asistencia del Presidente de la República Juan Manuel Santos, Fundador de la Institución como primer ministro de Industria y Comercio; María Lorena Gutiérrez, Ministra de Comercio, Industria y Turismo; y Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia; entre otros.
La felicidad es el eje central de la gestión de ProColombia como organización. Cientos de colaboradores se reunieron en Bogotá para presenciar el lanzamiento del Comité de la Felicidad, que estuvo acompañado de premios y reconocimientos a aquellos que han trabajado con orgullo y empeño en estos años; entre ellos, Humberto Rodríguez, Asesor Senior de Turismo para Venezuela, que recibía reconocimiento por 35 años en la actividad, la promoción de Colombia en el exterior, y protagonista ‘en el giro realizado de ProExport a ProColombia’, en un trabajo en equipo que desde Colombia y 35 países del mundo promociona la atracción del turismo y la inversión extranjera.
‘En los logros de la organización está representada la nueva Colombia que construye un futuro mejor y que está logrando borrar la vieja y mala imagen que por años se tuvo en el exterior. Gracias a 25 años de trabajo y compromiso, el mundo reconoce a Colombia como un país de oportunidades y progreso’, como lo ha manifestado el presidente Santos en su intervención.
Por su parte, Felipe Jaramillo, que es el presidente de ProColombia, ha señalado que este año superaron todas las metas, ‘3.800 millones de dólares de inversión extranjera, 2.980 millones de dólares en exportaciones no mineras, y en turismo, más de 2.500 millones de dólares ingresarán al país por el gasto de los turistas, gracias a la gestión con empresas del sector’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa