Menú de navegación
Congreso Internacional Patrimonio Cultural y Catástrofes
EXPRESO - 16.12.2017
Hispania Nostra, bajo el patrocinio de la Fundación AON y en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Lorca, convoca el Congreso Internacional Patrimonio Cultural y Catástrofes: Lorca Como referencia.
El evento va a celebrarse del 3 al 5 de octubre de 2018 en la ciudad de Lorca.
Las comunicaciones, para el Congreso, deberán ser inéditas y tratar sobre las materias del congreso. Tendrán una duración de exposición de 15 minutos y serán posteriormente publicadas.
Los interesados en participar deben enviar su propuesta antes del 15 de febrero de 2018, con la siguiente información: Autores y afiliación institucional. Correo electrónico del autor principal. Título de la comunicación. Resumen en español con un máximo de 150 palabras.
La selección se efectuará mediante revisión por pares por el Comité Científico, que dará a conocer los resultados antes del 15 de marzo de 2018. La entrega definitiva de comunicaciones será el 15 de junio de 2018.
La inscripción al congreso es de 50 euros, 20 euros para estudiantes menores de 26 y socios de Hispania Nostra. Los autores de las comunicaciones, ponentes y miembros de los comités tienen inscripción gratuita.
Los temas del congreso son los siguientes: Gestión de riesgos en patrimonio cultural. Experiencias de catástrofes en patrimonio cultural. Evaluación de daños y medidas de emergencia. Recuperación del patrimonio cultural tras las catástrofes. El terremoto de Lorca y la recuperación de su patrimonio cultural.
El comité científico está compuesto por: Víctor Antona, Eduardo Barceló, Concha Cirujano, Bárbara Cordero Bellas, Ángel Luis de Sousa, Juan Carlos Molina, Alfonso Muñoz Cosme, Araceli Pereda Alonso, Pedro Tomey y Miguel San Nicolás.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque