Menú de navegación
Llegan a Valencia los Urban Tourism Trends
EXPRESO - 08.12.2017
La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia y presidenta de la Fundación Turismo Valencia, Sandra Gómez y el director de la misma, Antonio Bernabé, han presentado el programa del I Foro Urban Tourism Trends, un lugar de encuentro en el que debatir, intercambiar y generar conocimiento en torno a los retos y oportunidades a los que se enfrenta el turismo urbano.
El foro se desarrollará en cuatro jornadas entre diciembre y marzo, que girarán en torno a las temáticas ‘El nuevo turista urbano’, ‘El turismo somos todos. Sostenibilidad y Gobernanza’, ‘La digitalización del marketing de destinos’ y ‘Claves para el desarrollo de destinos inteligentes’, respectivamente.
Sandra Gómez ha resaltado que ‘es necesario generar conocimiento e impulsar el diálogo entre los profesionales, dado que resulta fundamental la adaptación del sector a las nuevas tendencias y necesidades. Por ello, estas jornadas son una herramienta para continuar transformando el sector turístico en una actividad cada más humana, más rentable, más competitiva y más sostenible. De este modo, podremos contribuir a que el turismo sea una actividad percibida de forma positiva por parte de los ciudadanos y ciudadanas’.
Por su parte, Antonio Bernabé ha destacado que ‘la vocación práctica que tienen estas jornadas resulta fundamental para la aplicación de la ciencia turística en las empresas y entidades de los diferentes destinos. Por ello, hemos considerado reunir a reconocidos profesionales del sector, tanto público como privado, del panorama nacional e internacional’.
Algunos de los principales actores turísticos del panorama nacional e internacional se darán cita en estas jornadas para tratar temas como la sostenibilidad, la gobernanza y la gestión turística, así como cuestiones relacionadas con el marketing y la promoción, la comunicación, la tecnología y la formación en el ámbito turístico. Se trata de una oportunidad para conocer las últimas tendencias, analizar las mejores prácticas, innovar y mejorar compartiendo experiencias.
Los foros son abiertos al público y gratuitos, con aforo limitado, y se llevarán a cabo en el Centro de Turismo de Valencia, CdT.
Toda la información referente a los diferentes encuentros organizados, está recogida en la web urbantourismtrends.com, en la que también se recogerán las conclusiones y ponencias. También se podrá realizar seguimiento en RRSS a través del hashtag #UrbanTTValencia.
Primer encuentro profesional
La primera jornada se realizará el día 13 de diciembre y contará con dos conferencias, ‘La nueva demanda de alto valor añadido: Cosmopolitas’ y ‘Evolución de la demanda turística’, que se llevarán a cabo de la mano del director general de Turespaña, Manuel Butler y el director general de Turismo de Barcelona, Jordi William Carnes, respectivamente.
También se llevará a cabo una mesa redonda sobre nichos y segmentos de turistas moderada por el profesor Josep María Nacher en la que intervendrán la directora de Turismo del País Vasco, Isabel Muela, el analista del sector turístico y especialista en tendencias y estrategias de viajeros millenial y LGBT, Peter Jordan, la directora general del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Yolanda Aguilar y el subdirector general de Estrategia y Servicios al Sector Turístico de Turespaña, Javier Rodríguez Mañanas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa