Menú de navegación
Nuevas propuestas en la zona internacional de Intur
EXPRESO - 25.11.2017
La zona de destinos internacionales de Intur, la Feria Internacional de Turismo Interior, de Valladolid, cuenta en esta edición con nuevas propuestas, con la incorporación de países y turoperadores especializados en viajes de media y larga distancia a Japón, Turquía, India, Nepal o Bután.
Italia regresa a Intur y pone el acento en sus pueblos, porque en 2017 celebran el Año de los ‘Borghi più Belli’ y la gastronomía con motivo de la celebración de la II Semana de la Cocina Italiana en el Mundo.
Con motivo de esta celebración, los visitantes pueden encontrar el sábado 25 una food-truck en la que poder degustar algunas de las delicias de la gastronomía italiana.
Las embajadas de India y Cuba en España también están en Intur. El turismo de naturaleza, patrimonial e histórico son elementos clave en la divulgación de sus respectivos países.
Cuba, por ejemplo, hace gala de su flora endémica –que convierte a la isla en uno de los principales centros de evolución de las especies de las Antillas- en la que destaca la palma corcho, en la provincia de Pinar del Río.
Mientras, India propone al viajero descubrir lo que en su día fue una de las mayores universidades del mundo, Nalanda Mahavihara, las cataratas Nohkalikai, el templo Kanchipuram, la mezquita Jama Masjid, el yacimiento arqueológico de las grutas de Ellora o un complejo de deportes de aventura en el valle Kullu, a 2.050 metros de altitud.
Pero es Portugal quien mantiene su protagonismo en Intur, con la participación de regiones, municipios, asociaciones profesionales y empresas privadas de alojamiento, turismo termal, turoperadores, etc.
Además, este año participa por primera vez la asociación Aldeias Históricas de Portugal, un colectivo que agrupa a una docena de aldeas, ‘con un acervo único en la historia del país’.
Se trata de Almeida, Belmonte, Castelo Mendo, Castelo Novo, Castelo Rodrigo, Idanha-a-Velha, Linhares da Beira, Marialva, Monsanto, Piódão, Sortelha y Trancoso.
Las regiones Centro, Porto e Norte y Lisboa; los municipios de Loulé, Guarda y Gouveia, localidad natal de Abel Manta, el más famoso pintor portugués contemporáneo; y la asociación empresarial Alto Tâmega completan la oferta lusa en Intur.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa