Menú de navegación
42 edición de ABAV, la nueva Expo Internacional de Turismo
EXPRESO - 25.01.2014
ABAV, la Expo Internacional de Turismo, ya está considerada como la mayor y más importante feria de negocios del sector en todo el continente americano y en el Hemisferio Sur
ABAV, la Expo Internacional de Turismo, ya está considerada como la mayor y más importante feria de negocios del sector en todo el continente americano y en el Hemisferio Sur.
La iniciativa está desarrollada por la entidad más representativa del turismo en Brasil: la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes, ABAV, que concentra más de 80% de la fuerza nacional de ventas, incluyendo destinos nacionales e internacionales.
Al reunir a las agencias más importantes para concretar los mejores negocios, la asociación ratifica, con este diferencial, la condición de referencia internacional conquistada por el evento a lo largo de los años, lo que contribuye para que representantes de más de 60 países interaccionen con el mercado de Brasil, cuya economía es reconocida como la octava del mundo.
Con una relevancia que crece año a año en el ámbito global de las ferias del sector, la ABAV - Expo Internacional de Turismo camina hacia su edición número 42, que se realiza del 24 al 28 de septiembre de 2014, en el Pabellón de Exposiciones de Anhembi, localizado en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, principal centro financiero, corporativo y mercantil de América del Sur.
Por contar con un elevado índice de participación calificada de agentes de viajes de los más diversos nichos de mercado, más la presencia de 800 hosted buyers, el evento promoverá el encuentro de 3.500 expositores con representantes de 65 países y 40 mil visitantes profesionales, de todos los segmentos de la industria. Además, contribuirá de manera decisiva para la consolidación de negocios entre empresas de los cinco continentes, favoreciendo, de este modo, toda la cadena productiva global del sector.
Entre los expositores, estarán presentes aerolíneas brasileñas y extranjeras; los más importantes operadores de turismo del mercado nacional e internacional; compañías de cruceros marítimos; empresas del segmento MICE; los principales actores del sector hotelero, reconocidos medios de comunicación nacionales e internacionales; alquiler de autos, empresas de soluciones tecnológicas para la industria, además de centros de esquí, ecoturismo y turismo de aventura.
Un estudio reciente desarrollado por el Observatorio de Turismo, núcleo de investigación vinculado a la Universidad de San Pablo (USP), reveló que para el 74% de los expositores, la ABAV 2013 proporcionó nuevos negocios.
Dentro de sus principales sociedades estratégicas, ABAV 2014 renueva su alianza con la ITB Berlín y con la BTL (Portugal), además de contar con el apoyo de entidades hermanas como la APAVT (Asociación Portuguesa de las Agencias de Viajes y Turismo) y aquellas cuya actuación se extiende a toda América del Sur.
Ellas son la AAAVYT (Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo), ABAVYT (Asociación Boliviana de Agencias de Viajes y Turismo), ACHET (Asociación Chilena de Empresas de Turismo), ANATO (Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo), ASATUR (Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo), APAVIT (Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo), UDAVI (Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes) y AVAVIT (Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa