Menú de navegación
Llega la Feria del Vino y la Alimentación Mediterránea
EXPRESO - 13.11.2013
Más de medio centenar de empresas expositoras entre bodegas, consejos reguladores, distribuidoras de vinos, productoras del sector agroalimentario y actividades afines estarán presentes en la 14 edición de la Feria del Vino y la Alimentación Mediterránea, FVAM.
El salón enoalimentario, que se celebra del sábado 23 al lunes 25 de este mes en el Palacio de Congresos de Torremolinos, reunirá en el catálogo más de 500 referencias de vinos, alimentación, productos gourmet y soluciones de carácter profesional, entre otros.
Durante tres días, el Palacio de Congresos de Torremolinos será punto de referencia en Andalucía y lugar de convivencia de la gran sumillería, la alta gastronomía y el público aficionado.
De carácter mixto público-profesional, la FVAM 2013 reunirá a reputados profesionales de la vitinivicultura, la enología, la sumillería, la alimentación y la restauración nacional e internacional.
Organizada por el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos, con la colaboración de Diario de Vinos y bajo la dirección técnica de Juan Miguel Rubio, la 14 Feria del Vino y Alimentación Mediterránea mantiene su firme apuesta por combinar la exposición comercial con la didáctica y la formación, tanto de profesionales como aficionados.
El programa de actividades incluye la realización de catas formativas, catas de degustación, sesiones de maridaje, cursos de iniciación a la cata, ponencias, conferencias y una jornada académica de la UMA.
Los chefs José Carlos García (Estrella Michelín), Diego Gallegos (del Restaurante Sollo y director gastronómico de Caviar de Riofrío) y Benjamín de la Mata (experto en cocina japonesa), unirán sus nombres como protagonistas de las actividades a los de Joffre Tarrida, vigente ‘Nariz de Oro 2013’; el maestro de la sumillería Custodio López Zamarra; el experto en análisis sensorial Paco del Castillo, Juan Muñoz (director de la Academia de Sumillería Española), Mercedes González (presidenta de la Asociación de Sumilleres de Galicia "Gallaecia), José Joaquín Cortés ‘Nariz de Oro 2012’ o Roberto Buonaiuto (sumiller del restaurante Zozoi),entre otros.
Los periodistas Jordi Melendo y Ernesto Gallud también participan como ponentes; al igual que el subcampeón mundial de coctelería 2013, Francisco Javier de Lucas, que impartirá una Master Class.
Importadores de vinos de Rusia, China y Estados Unidos asistirán al salón para mantener reuniones de negocio con representantes de bodegas, consejos reguladores y zonas productoras; y también de productos alimentarios participantes en la feria, países cuyos mercados registran una creciente demanda.
La Feria del Vino y Alimentación Mediterránea abrirá sus puertas del 23 al 25 de noviembre, en horario de 10’00 a 20’00 horas. Los 3.500 metros cuadrados de exposición reunirán vinos y productos de 40 regiones y denominaciones de origen de todo el mundo, y de todas las tipologías. La entrada al recinto para profesionales será gratuita, previa acreditación; y para el público aficionado será de 3 euros, que incluye tres copas degustación, una copa obsequio y el libre acceso a las actividades gratuitas.
La entrada al recinto estará prohibida para menores de 18 años, por lo que se dispondrá de un servicio de ludoteca.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio