Llega el Mercado de Contratación Turística de Castilla y León

EXPRESO - 02.10.2012

CyL_mercado_de_contratacionEl mercado de contratación de servicios turísticos generales de Castilla y León se celebra el día 4 de octubre en la ciudad de Ávila y en él vuelve a destacar la apuesta conjunta de la iniciativa pública y privada.

El objetivo de la Consejería de Cultura y Turismo es fomentar el negocio turístico en la Comunidad, favoreciendo el contacto de la oferta de productos y servicios turísticos de los empresarios regionales con la demanda nacional e internacional. Se potencia también la presencia de turoperadores extranjeros en la estrategia de internacionalizar la oferta turística de Castilla y León.
La finalidad de esta jornada es unir a los vendedores de Castilla y León con los compradores nacionales e internacionales para mejorar los canales de comercialización y potenciar la internacionalización del turismo regional.
La consejera, Alicia García, ha presentado el mercado de contratación de servicios turísticos generales de Castilla y León, en el que la Junta pondrá en contacto a 220 empresas turísticas de Castilla y León con 41 turoperadores nacionales y 13 turoperadores extranjeros.
220 empresas de Castilla y León participarán este año en el mercado de contratación, entre las que se encuentran hoteles, restaurantes, receptivos, turismo rural o turismo activo. Allí podrán entablar contactos comerciales con un total de 41 turoperadores nacionales representantes de empresas de cajas regalo, venta flash, centrales de reserva, operadores online, mayoristas o receptivos; y 13 turoperadores extranjeros procedentes de Alemania, Italia, Reino Unido e Irlanda, interesados en la oferta turística que ofrece Castilla y León.
La consejera ha señalado que este tipo de jornadas -al igual que la celebrada en Salamanca sobre turismo idiomático, o en la localidad soriana de El Burgo de Osma sobre turismo rural, activo y de naturaleza- forman parte de la apuesta de la Junta de Castilla y León por impulsar, facilitar y establecer los cauces oportunos para que el sector turístico pueda desarrollar todo su potencial, comercializar sus productos a través de los canales más adecuados e innovadores y conseguir una penetración correcta en los canales de comercialización más favorables, tanto nacionales como internacionales.
En este mercado, se ha hecho un especial esfuerzo en la labor de internacionalización de la oferta turística de Castilla y León a través de la colaboración institucional con Turespaña y con las Oficinas Españolas de Turismo en el Extranjero, no solo trayendo al mercado a turoperadores internacionales, sino reforzando esta internalización a través de las agencias mayoristas y agencias de receptivo nacionales, que son las empresas que ofrecen servicios turísticos a estos turoperadores internacionales.
La estrategia que se ha puesto en marcha para el turismo internacional en esta convocatoria se ha basado en una selección de mercados y en una optimización de los recursos económicos existentes. De este modo, llegarán a Ávila turoperadores de mercados prioritarios como Reino Unido, Italia y Alemania -con 8 de los operadores más importantes, especializados en los productos turísticos que ofrece Castilla y León- y se ha invitado a 22 agencias mayoristas y receptivas españolas que trabajan con turoperadores procedentes de los mercados emergentes de interés para la Comunidad, como Estados Unidos, Asia y Latinoamérica.
También se ha reforzado el mercado nacional, invitando a participar a operadores de nuevas tendencias como portales on-line, venta flash o cajas regalo, muchos de las cuales participarán por primera vez en un mercado de contratación de Castilla y León.
Otra de las novedades que tendrá el mercado de contratación este año, y que se enmarca dentro del apoyo directo a la comercialización que lleva a cabo la Consejería de Cultura y Turismo, es la realización de una sesión pedagógica para los empresarios turísticos de Castilla y León impartida por Booking.com, empresa de comercialización turística.
La consejera se ha referido a la importante apuesta que está desarrollando la Junta de Castilla y León por la comercialización como factor fundamental para el desarrollo de la Comunidad como destino turístico. Para ello, se están facilitando y poniendo en manos de los empresarios nuevos contactos de negocio y nuevas herramientas para la comercialización de sus productos. Este planteamiento ahonda en la importancia de la colaboración público-privada y, a través de ella, en identificar las necesidades de demanda para elaborar y dinamizar los productos turísticos buscando alternativas innovadoras a la promoción y comercialización tradicional.
Los encuentros entre los profesionales comenzarán a las 9h00 y finalizarán a las 14h30. Por la tarde, a las 17h30, tendrá lugar la jornada 'Claves para optimizar un canal de distribución hotelera online de éxito', impartida por Booking.com.
El mercado de contratación se complementa con un viaje de conocimiento y familiarización para los turoperadores extranjeros, con el objetivo de dar a conocer algunos de los principales recursos turísticos de la Comunidad de Castilla y León.
Expreso. Redacción. J.R

Comentarios