Menú de navegación
El turismo judío y el mercado kosher, a debate en Toledo
EXPRESO - 17.05.2012
La Real Fundación de Toledo celebra los días 24 y 25 el seminario El turismo judío y el mercado kosher, dirigido a empresas e instituciones del sector con proyección internacional ‘que deseen aprovechar el patrimonio y singularidad que ofrece Toledo como destino turístico’.
Ana Isabel Fernández, concejala responsable de Turismo de Toledo, ha presentado este seminario que, coordinado por Toledo Convention Bureau, va a ser organizado por la Asociación Meetings in Sefarad y la Red de Juderías de España.
Fernández recordó las grandes posibilidades que presenta el mercado judío, ‘gran desconocido para muchos’ y ‘cómo se van a poner en valor las diferentes tendencias que puedan ayudar a las empresas toledanas a mejorar sus negocios con la comunidad judía’.
Se pretende que Toledo sea un referente internacional para toda la comunidad judía, no solo cultural y patrimonial ‘sino también empresarial’.
La concejala detalló que de los 5,5 millones de personas que viven en Israel cada año viajan al extranjero 4,2 millones y de ellos llegan al aeropuerto de Madrid Barajas ‘que es el aeropuerto de Toledo’, unos 290.000 turistas israelíes al año.
Javier Díaz, gerente del Toledo Convention Bureau, indicó que se ha apostado por realzar el turismo con congresos para empresas y adaptándose a los atractivos y la singularidad ‘para sacar el mejor provecho al patrimonio judío’.
Al seminario se han inscrito ya unas 30 empresas, la mayoría de Toledo.
La Asociación organizadora pretende ‘poner en valor esos recursos patrimoniales’ de la ciudad y ofertar numerosos eventos, como visitas privadas a la Sinanogas, recepciones, cócteles, conciertos o visitas por la judería, así como catas profesionales de productos kosher o cenas espectáculo.
Acudirán al acto Santiago Palomero, que disertará sobre 'La presencia judía en la historia de España'; el director para España y Portugal de la El-Al, Walter Wasercier, que disertará sobre el 'El Turismo judío', o el presidente del Consejo Rabínico de España, Moshe Bendahan, que hablará sobre 'El significado del kashrut'.
También se prevé dos mesas redondas en la que se disertará sobre la creación de producto turístico judío en España, la comercialización y la experiencia de los operadores turísticos y, paralelamente, se han programado diversas actividades lúdicas, como degustaciones de comida y postres sefardí, una cata de aceite y chocolate kosher, y también una visita guiada.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Galicia y Lazio impulsarán internacionalmente el Camino de Santiago y la Vía Francígena
-
Secrets Bahía Real estrena año con premios internacionales
-
FLY, la Feria de Viajes de Oporto promete un encuentro con el universo de los destinos
-
Galicia Fórum Gastronómico avanza hacia su X edición
-
TUI refuerza su compromiso con la autenticidad y el uso ético de la IA
-
Lorca, la capital gastronómica de la Región de Murcia
-
Teruel, preparado para el programa Bodas de Isabel, 2025
-
BlueBay Hotels impulsa el auge de los viajes de invierno a la playa
-
Por San Valentín Chocolates Trapa endulza los vuelos de Iberia Express
-
Resurge el turismo en Camboya
-
Hotels VIVA abre 2025 con nuevas experiencias en sus hoteles
-
JetBlue celebra 25 años de ‘devolver la humanidad a los viajes aéreos’
-
Avianca anuncia nuevo servicio directo entre Chicago y San Salvador
-
Nuevo reglamento de la Marca País de Argentina
-
Un abanico de hoteles nicaragüenses de lujo para este 2025