Menú de navegación
Madrid celebra la I Jornada de Seguridad Hotelera
EXPRESO - 11.05.2012
La Escuela Superior de Hostelería y Turismo de la capital española acoge el 16 de mayo esta Convención que contará con expertos en diversas áreas de gestión de la seguridad para recordar al sector hotelero la importancia que la seguridad tiene dentro de sus negocios.
Éste es el objetivo de la I Jornada de Seguridad Hotelera, organizada por la Delegación madrileña de la Asociación Española de Directores de Hotel, AEDH, y la Asociación Española de Seguridad en Establecimientos Turísticos, AESET, que se celebrará el miércoles, 16 de mayo, en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid.
El hurto o el timo no son los únicos asuntos a los que debe hacer frente un establecimiento turístico en materia de seguridad. A éstos se deben sumar actos antisociales, como el terrorismo o las estafas, la prevención y actuación contra incendios y catástrofes naturales, la seguridad informática o la prevención de riesgos laborales.
Así, el seminario contará con la participación de especialistas relevantes en distintas materias relacionadas con la seguridad, que ofrecerán algunas pinceladas sobre parte de estos aspectos que inciden en la protección de alojamientos y del Turismo en general.
La I Jornada de Seguridad Hotelera contará con la presencia de Vicente Romero, presidente de la AEDH, y Manuel Vegas Lara, presidente de AEDH Madrid, quien cree que este acto ayudará a alcanzar el reto de ‘que Madrid sea una ciudad muy atractiva y valorada en seguridad, que ganemos puntos para conseguir ser sede de unos Juegos Olímpicos, campeonatos del mundo de cualquier modalidad deportiva y que no se nos descarte por este tema’.
Vegas Lara abrirá el acto junto a Vicente Ignacio López de Miguel, presidente de AESET, quien sostiene que en el sector ‘hay unanimidad en que sin seguridad no puede haber comodidad, pero en algunas ocasiones los hoteleros ‘olvidan’ esta máxima, sobre todo cuando se trata de rebajar costes’. Es importante ‘no bajar la guardia’ y los establecimientos españoles ‘han de mejorar sustancialmente la seguridad, incorporando medidas y departamentos específicos, al igual que se exige a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que protejan las calles’, añade el responsable de la entidad.
La apertura de la Jornada dará paso a una serie de ponencias articuladas en torno a diversas temáticas, moderadas por Jesús Gatell Pamiés. Presidente de las Comisiones de Turismo de la Cámara de Comercio
y de CEIM. Bajo el título ‘Seguridad Turística’, los asistentes escucharán a Juan Aguilar Cepedello, Jefe de la Unidad Central y Programas de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, quien expondrá su experiencia en referencia al Plan Turismo Seguro; Carlos Caro, Comandante de Operaciones de la Dirección General de la Guardia Civil, cuya intervención versará sobre el Programa Coopera; y Juan Redondo, Subinspector Jefe de Inspecciones y Proyectos del Cuerpo de Bomberos, que explicará el Plan de Protección de Hoteles.
La gestión de la seguridad en los establecimientos turísticos vendrá dada por la participación de José Alberto Sánchez, director de Proyectos de AESET, quien centrará su intervención en ‘El Departamento de Seguridad en los hoteles’.
A continuación, se desarrollará la ponencia ‘Aspectos legales sobre seguridad: Cómo combatir la inseguridad en los hoteles’, a cargo de Javier Zamora, Asesor Jurídico de AEDH.
El acto culminará con el Encuentro Enogastronómico de Productos Conquenses, donde el Grupo Restaurantes de San Clemente ofrecerá una degustación de productos típicos de esta tierra manchega, con el objetivo de dar a conocer los sabores que nacen de esta tierra en la que los profesionales de la restauración, bodegas y empresas del sector aúnan tradición e innovación, dando como resultado una oferta gastroturística de primera calidad.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa