Menú de navegación
XIV Congreso de Turismo de Entre Ríos
EXPRESO - 07.05.2012
Los días 23, 24 y 25 de agosto de este año, se llevará a cabo en la ciudad de Concepción del Uruguay, en Argentina, la XIV edición del Congreso de Turismo de Entre Ríos, un evento convocado por diferentes entidades vinculadas a la actividad turística de la ciudad y la provincia de Entre Ríos, entre ellas el Ministerio de Turismo de Entre Ríos, CAFESG, el Centro Comercial, Industrial y de la Producción (CECOM) y la Dirección de Turismo de C. del Uruguay.
Entre sus auspiciantes se encuentran el Ministerio de Turismo de la Nación, el Ente Regulador del Recurso Termal de Entre Ríos (ERRTER), Profesionales de Turismo de Entre Ríos (PROATUR), la Asocación Hotelera y Gastronómica de C. del Uruguay y el complejo Termas Concepción.
El tema central de esta edición, que surgió de diferentes reuniones entre las entidades covocantes y el Comité Ejecutivo del evento, será para esta edición: Turismo no tradicional: Productos y experiencias innovadoras.
Los paneles previstos girarán en torno a diferentes aspectos vinculados con el tema central y serán los siguientes:
Panel 1: ‘Líneas estratégicas generadas desde el sector público para el diseño y desarrollo de nuevos atractivos y productos de turismo no tradicional’.
Panel 2: ‘Diseño y desarrollo de nuevos atractivos y productos de turismo no tradicional: Acciones emprendidas desde el sector privado’
Panel 3: ‘Experiencias positivas en el desarrollo y explotación de productos innovadores de turismo no tradicional’.
El objetivo del Congreso es ‘lograr que los participantes adquieran a través de las exposiciones, experiencias positivas y trabajo en comisión, los conocimientos teórico-prácticos para avanzar en la gestación y desarrollo de nuevos productos vinculados con las diferentes variantes del turismo no tradicional; trabajando sobre la factibilidad de implementar en nuestra región distintas experiencias innovadoras sobre elaboración, explotación y administración de nuevos productos y atractivos turísticos’.
El costo de la inscripción, que incluye material de trabajo, participación en paneles y comisiones de trabajo, breaks, foto grupal, lunch de bienvenida y cena clausura, participación en la visita a Termas Concepción con traslado y vino de honor y visita al Camping Ruinas del Viejo Molino y certificado de asistencia, es de $ 250 para estudiantes y de $ 300 para profesionales, empresarios, etc., previéndose descuentos para grupos y participantes frecuentes.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa