Menú de navegación
Más malas noticias para Fitur: Rías Baixas renuncia a su pabellón
EXPRESO - 03.01.2012
![Rias_Baixas_fitur](/files/u3/Rias_Baixas_fitur.jpg)
Y es que la prórroga de los presupuestos y el recorte de los fondos que va a recibir del Estado en el presente 2012 obligan a la Diputación de Pontevedra a reducir el gasto corriente, replanteándose la estrategia de uno de sus principales proyectos: el Patronato de Turismo Rías Baixas.
De este modo, el Patronato va a reducir su presencia en Fitur para ahorrar dinero.
Han sido cinco años consecutivos los que Turismo Rías Baixas participó en el certamen con un stand propio de cerca de 300 metros cuadrados destinados a la promoción de su oferta cultural y de ocio de la provincia de Pontevedra.
En 2012 se va a suprimir el stand. José Manuel Figueroa, responsable del Patronato, ha cuantificado el ahorro consiguiente en más de 200.000 euros.
Por el contrario, la Diputación acordó con la Xunta de Galicia la utilización de las instalaciones de Turgalicia en los días en que abre la feria.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año