Menú de navegación
La Fundación Biodiversidad se presenta en Costa Rica
EXPRESO - 24.11.2011
La Fundación Biodiversidad, fundación pública del Gobierno de España, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, participa en San José, Costa Rica, el 25 de noviembre, en uno de los paneles temáticos del seminario internacional ‘Formación profesional: hacia una economía carbono neutral’, auspiciado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Allí se presentarán algunas experiencias de éxito, en el marco del Programa empleaverde, en España.
Dentro del panel temático sobre ‘Buenas prácticas internacionales’, la Fundación Biodiversidad aportará su experiencia a través del Programa empleaverde respecto a la formación, entrenamiento y mejora de las capacidades de los profesionales autónomos y de los trabajadores de las pequeñas y medianas empresas, así como a la creación de empresas, en el sector ambiental.
La Fundación Biodiversidad pone en marcha convocatorias anuales, con el fin de apoyar proyectos basados en un modelo de formación-acción que consiga crear empresas en el sector verde, y que además obtenga resultados cuantificables en beneficio de los trabajadores, las empresas y el medio ambiente.
Para conseguir estos objetivos, los proyectos apoyados por el Programa empleaverde contemplan diversas acciones, desde cursos de formación, plataformas de e-learning, jornadas, seminarios y congresos, hasta premios y concursos, campañas de información y comunicación, guías, material informativo y divulgativo, asesoramiento personalizado o redes.
El seminario se celebra en el contexto de la estrategia costarricense de Cambio Climático y del Programa Global de Empleos Verdes desarrollado por la OIT, y tiene como objetivo identificar cambios y tendencias en el mercado de trabajo (nacional e internacional) vinculados con el surgimiento y desarrollo de actividades productivas más verdes (carbono neutro) y sus implicaciones para la formación profesional, así como conocer y divulgar buenas prácticas internacionales y elaborar recomendaciones de políticas públicas y estrategias de acción.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza