Menú de navegación
México ofrece sus universidades como centros de congresos
EXPRESO - 26.07.2011
Un destino joven, pero con mucho que ofrecer. México ha comenzado en los últimos años a atraer eventos MICE de talla mundial, reuniones y conferencias celebradas en lugares con un toque de exclusividad como algunas de las universidades más emblemáticas del país.
El país tiene más de 3.700 universidades, entre públicas y privadas, pero algunas son especialmente adecuadas para atraer eventos. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por ejemplo, es la universidad más antigua y famosa de todo México, cuna de premios Nobel como Octavio Paz o Alfonso García Robles.
Ubicada en la Ciudad de México, su edificio principal ha sido inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial como uno de los iconos más significativos de modernidad en América Latina.
Las empresas y asociaciones que buscan lugares para conferencias pueden elegir su Museo de las Ciencias ‘Universum’, que permite celebrar eventos nocturnos en el vestíbulo central. Sus 265 metros cuadrados son ideales para realizar proyecciones de gran formato, y la iluminación natural y ambiental proporciona un ambiente muy especial.
Otras universidades importantes del país que se ofrecen para eventos, reuniones o conferencias son la Universidad de Guadalajara, la Universidad de Monterrey y las dos universidades de Puebla: la Universidad privada de las Américas Puebla (UDLAP) y la Benemérita Universidad pública Autónoma de Puebla (BUAP).
La UDLAP es particularmente adecuada para la realización de eventos y congresos. Su auditorio sirve como principal lugar de reunión, ya que la universidad no dispone de espacios separados.
Por ejemplo, en abril 2011, el departamento de Ingeniería Química de la UDLAP celebró aquí el 8° Congreso Internacional de Ingeniería Química, Ambiental y Alimentos (CONIIQUAA). Durante el evento la universidad realizó cinco conferencias simultáneas, dos conferencias magistrales, un concurso de carteles, eventos sociales, visitas industriales y talleres con un total de 200 participantes.
En la web de Mexico Meetings Network, y en la de Turismo de México está disponible toda la información acerca de México como destino para congresos de asociaciones, reuniones corporativas y viajes incentivos.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
El Algarve abre con 'Eurociudad del Guadiana' un proyecto que lo une a Ayamonte
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa