Menú de navegación
Séptimo Congreso Mundial de Turismo de Nieve y de Montaña
EXPRESO - 15.01.2011
Expertos en turismo de nieve y de montaña de todo el mundo se reunirán en la séptima edición del Congreso Mundial sobre Turismo de Nieve y de Montaña - Andorra destinado a aunar y adquirir conocimientos y supervisar las tendencias de interés en este gran mercado turístico.
La cita se desarrollará en Grenoble –Francia-, los días 28 y 29 de abril.
El Congreso Mundial sobre Turismo de Nieve y de Montaña - Andorra brinda una oportunidad importante a los agentes del turismo con interés especial en el turismo de nieve y de montaña para reunirse, analizar las novedades y discutir las perspectivas de este mercado clave.
Además, constituye una plataforma crucial para los representantes de los países donde el turismo de nieve y de montaña cuenta ya con una tradición, así como de aquellos en los que se trata de un segmento naciente, para intercambiar ideas y prácticas idóneas sobre la promoción de sus destinos en los mercados mundiales.
Se hará especial hincapié en la edición de este año en la relación entre los destinos de montaña y el desarrollo y la ordenación de las zonas circundantes, desde la planificación urbanística hasta la integración del paisaje, así como en la diversificación de las actividades y productos turísticos en las zonas de montaña en el marco de las estrategias clave de adaptación destinadas a combatir el cambio climático.
Organizado conjuntamente por la OMT y Andorra, la séptima edición del Congreso se celebrará en Grenoble (Francia), en colaboración con Alpexpo, el centro de congresos de Grenoble, durante el Salón Interprofesional de la Montaña (Salon Inter-professionnel de la Montagne).
Grenoble es famosa por ser la vía de entrada a numerosas estaciones de esquí de los Alpes franceses y ha sido un actor clave en el desarrollo de un sector turístico sostenible y competitivo.
Celebrada hace dos años en Andorra, a partir de 2011 el Congreso se convertirá en un evento anual y se celebrará fuera de Andorra cada dos años. Habiendo reunido normalmente a más de 300 participantes internacionales, el Congreso se perfila como un foro de primera magnitud para abordar los principales problemas y desafíos a los que se enfrenta el turismo de montaña en todas sus formas y en todas las estaciones.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao