Menú de navegación
Dos comunidades virtuales de viajeros en la Feria de Málaga
EXPRESO - 09.09.2009
La sexta edición de la Feria Internacional del Turismo Cultural & City Break, que se celebra del 17 al 20 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga –Andalucía, Málaga- incluye, entre su programación para público profesional, el ciclo ‘Web 2.0: cómo rentabilizar las redes sociales’, donde dos de las principales comunidades de viajeros del panorama nacional e internacional analizarán las nuevas formas de comercialización del sector hotelero, así como las estrategias que deben seguir las empresas vinculadas al mundo de la hostelería y el turismo cultural y urbano en la Web 2.0.
El encuentro tendrá lugar el jueves 17 a las 16 horas.
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga se convierte en escenario de la Feria Internacional del Turismo Cultural & City Break, que se celebra del 17 al 20 de septiembre y este año incluye el ciclo ‘Web 2.0: cómo rentabilizar las redes sociales’, donde estarán presentes dos de las principales comunidades virtuales de viajeros a nivel nacional e internacional.
Con el fin de mejorar su competitividad, los destinos turísticos y el sector hotelero se han visto obligados a innovar en las nuevas formas de comunicación y marketing online debido a su rápido crecimiento.
En resumen, la apuesta cada vez mayor de los hoteleros por el marketing online y la creciente expansión de las nuevas formas de comunicación a través de redes sociales han hecho que la organización de FITC & City Break incluya este nuevo fenómeno como tema central de debate y se convierta, así, en una de las actividades ‘estrella’ de la feria.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe