Menú de navegación
China y las tradiciones cubanas en la FITCuba 2025
EXPRESO - 26.03.2025
El ministro del Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, presentó en La Habana la XLIII edición de la Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2025.
El ministro vino a detallar que este evento se ha consolidado como la principal bolsa para potenciar el turismo de Cuba y, en la que resulta fundamental, la participación extranjera.
La edición de FITCuba 2025 tendrá a la República Popular China como invitada de honor y el evento se va a dedicar a las tradiciones cubanas.
El Parque Histórico Militar Morro-Cabaña va a ser, una vez más, la sede principal del FITCuba 2025, la cita profesional en donde expositores y representantes de los principales destinos turísticos, hoteleras, grupos extrahoteleros, aerolíneas, transportistas, turoperadores y agencias de viajes intercambiarán y estrecharán relaciones de negocios para el desarrollo de esta rama de la economía, señaló el titular.
La apertura del evento incluirá un recorrido por la zona expositiva del Morro-Cabaña y la gala dedicada a las culturas de Cuba y China tendrá lugar en el Teatro Karl Marx, uno de los más emblemáticos de la ciudad.
El día 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, los participantes de FITCuba podrán sumarse ‘al desfile de la clase obrera en la Plaza de la Revolución, para posteriormente continuar con la agenda del evento que incluye la presentación de destinos y productos turísticos y rondas de negociaciones’.
Ya para el 2 de mayo se ha programado la clausura de FITCuba y se procederá con la convocatoria para la próxima edición, la de 2026, en el Cabaret Tropicana.
Además, FITCuba acogerá la reunión de ministros de Turismo de la Alianza Bolivariana para América Latina y el Caribe – Tratado de Comercio de los Pueblos, que este año será considerada como una oportunidad para diseñar y poner en práctica los multidestinos, en función de satisfacer las necesidades de los viajeros que llegan a la región rica en cultural y con valores naturales.
Para el 3 de mayo, la Feria ha previsto su apertura al público general, tanto en la Cabaña como en las principales plazas del Centro Histórico de La Habana, con la finalidad de promover las opciones existentes en Cuba más allá de los espacios de sol y playa.
Se realizarán post-tours que este año caminan con sentido Viñales en Pinar del Río, Varadero en Matanzas y Trinidad en la provincia de Sancti Spíritus.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las fuentes de preocupación más comunes entre los viajeros españoles
-
Cae el movimiento de pasajeros en los aeropuertos portugueses
-
Amadeus: las aerolíneas se transformarán y la facturación será opcional
-
Hyatt Inclusive Collection abre dos nuevos resorts en República Dominicana
-
Seis restaurantes con estrellas Michelin para visitar en Río de Janeiro
-
Valladolid, el nuevo polo turístico de Yucatán
-
LATAM Airlines apuesta por nuevos y renovados lounges
-
Guatemala refuerza la seguridad con los Policías de Turismo
-
La presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo para Paraguay
-
Despega la alianza entre Ryanair y Expedia Group
-
Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España
-
WOW Porto lanza la tercera edición de su gran Fiesta de São João
-
La Región de Murcia, líder en incorporación de nuevos senderos azules en 2025
-
Soltour lanza escapadas con circuitos de estancias cortas a Egipto
-
Celestyal firma acuerdo con Turismo de Abu Dabi