Menú de navegación
I Salón Vehículo y Combustible Alternativos de Valladolid
EXPRESO - 24.06.2009
Feria de Valladolid ha firmado con cuatro entidades y asociaciones acuerdos de colaboración para promover la primera edición del Salón del Vehículo y Combustible Alternativos, que se celebrará del 5 al 7 de noviembre de 2009.
Estas cuatro entidades forman parte del Club de Aliados, una figura creada para promocionar la sostenibilidad y eficiencia de este tipo de vehículos y combustibles, así como divulgar este Salón ante sus asociados, clientes, sectores de transporte, automoción, energía, instituciones y la sociedad en general.
Actualmente forman parte de este Club de Aliados la Asociación Española de Operadores de Gases Licuados del Petróleo (AOGLP), la Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil (FITSA), la Asociación Española de Leasing (AEL), la Asociación para la Promoción de los Vehículos Eléctricos y no Contaminantes de España (AVELE) y la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA).
El Salón del Vehículo y Combustible Alternativos tiene entre sus objetivos fundamentales ser un foro desde el que contribuir a la difusión de este tipo de vehículos y combustibles, entre colectivos profesionales pero también entre usuarios finales. Por ello, las jornadas técnicas, conferencias, seminarios y demostraciones tendrán un importante peso específico en el programa general del certamen.
En la organización de esta iniciativa están implicadas también las administraciones públicas, en concreto la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del Ente Regional de la Energía y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, respectivamente.
El Salón apuesta por la especialización y se aleja del concepto tradicional de feria del automóvil, ya que únicamente se presentarán vehículos y combustibles alternativos a los tradicionales (biocombustibles, gas natural, glp, hidrógeno, motores híbridos, eléctricos, pilas de combustible, baterías, etc.).
El perfil del expositor al que se dirige el certamen es el de fabricantes y distribuidores de vehículos, empresas de combustibles, talleres especializados en adaptación de motores y mantenimiento, etc.
Expreso. Redacción. J.P
Noticias relacionadas
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
El Algarve abre con 'Eurociudad del Guadiana' un proyecto que lo une a Ayamonte
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027
-
Marriott avanza con sus primeros hoteles en Nicaragua