Menú de navegación
Bernal anima al segmento de cruceros a afrontar el impacto del turismo en la población local
EXPRESO - 12.09.2024
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior inauguró Seatrade Cruise Med, uno de los encuentros internacionales más importantes en el turismo de cruceros que acoge Málaga.
Andalucía contabilizó el pasado año 802 cruceros, generando más de 1,2 millones de visitantes a través de este segmento turístico.
El consejero ha animado al segmento de cruceros a afrontar el impacto del turismo en la población local así como también a avanzar en el reto de la contaminación cero en Andalucía.
Así lo ha avanzado durante su intervención en la inauguración de Seatrade Cruise Med, uno de los encuentros internacionales más importantes en el turismo de cruceros que vuelve a celebrarse en Málaga situando a la capital como escaparate mundial de este segmento turístico.
Arturo Bernal ha destacado el encuentro por su importancia a la hora de reflexionar sobre el presente y futuro del turismo de cruceros, debatir sobre las últimas tendencias o afrontar el impacto que este tipo de turismo genera para las ciudades y sus residentes.
Al respecto, ha subrayado como punto clave la sostenibilidad social, económica y ambiental, responsabilidad que comparten empresas y administraciones, como es el caso de Andalucía.
‘Faltan apenas cinco años para que se cumpla el plazo dado por la Organización Marítima Internacional de reducir en un 40% las emisiones de carbono y 35% para las cero emisiones netas. Estamos en un punto decisivo para la industria de cruceros’, ha dicho, resaltando la importancia de la edición de Seatrade para encauzar estas metas.
También ha expuesto así las próximas líneas de la Junta de Andalucía que sitúan la sostenibilidad en el eje central de las políticas turísticas. ‘El turismo de mañana será sostenible o no será, y en Andalucía somos muy conscientes de ello’, ha apuntado avanzando la puesta en marcha de herramientas que se pondrán al servicio de los destinos y las empresas la inteligencia del dato.
‘Aspiramos a ser la sede del futuro centro europeo de competencia en turismo sostenible y gestión del dato’, lo que para él es un reflejo del compromiso indiscutible del Gobierno de Andalucía con la sostenibilidad.
En el caso de la capital malagueña, Arturo Bernal ha destacado sus instalaciones y actividades que la convierten en escaparate mundial del sector en clave empresarial.
Andalucía, protagonista en el futuro del sector
Este encuentro sitúa a Andalucía en el centro del debate internacional sobre el futuro del turismo de cruceros, un sector que el año pasado contabilizó la llegada de 802 cruceros en nuestra comunidad.
En datos, el número de cruceristas recibidos en 2023 en los puertos andaluces ha crecido cerca de un 30% respecto a los datos prepandemia y las escalas han aumentado un 3%, lo que significa que han visitado la región más de 1,2 millones de personas.
‘Andalucía quiere estar presente y en el centro de todos estos debates, queremos atraer turistas, negocios, pero también foros como este en el que profesionales de todo el mundo se reúnen para comprender y adelantarse a lo que nos van a demandar los futuros cruceristas’, ha resaltado el consejero durante la citada inauguración.
‘Hoy Andalucía es un destino de referencia porque sabemos escuchar, nos adelantamos a las nuevas tendencias y nos rodeamos de los mejores profesionales. Queremos hacer de Andalucía un destino capital en el mundo, y eso también significa tener cerca y tomar nota de lo que dicen los que más saben sobre este negocio’, destacó Bernal respecto a Seatrade Cruise Med.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película