Menú de navegación
Llega el Carnaval de Malta
EXPRESO - 28.12.2007
Poco tiene que ver ya el Carnaval maltés con la fiesta que los Caballeros de San Juan comenzaron a celebrar en 1535, sin embargo, la esencia sigue siendo la misma. Durante casi 500 años, los malteses lo han celebrado como un despliegue de alegría previo al recogimiento de la Semana Santa. Este año tiene lugar del 1 al 5 de febrero.
Desde que el Gran Maestre Piero de Ponte instauró esta fiesta, el Carnaval ha experimentado numerosos cambios. En un principio consistía en una serie de juegos y cabalgatas pero se produjeron peleas por lo que se limitó su celebración. Cinco años después, en 1560, el Gran Maestre La Vallette decidió permitir el uso de máscaras, algo que estaba prohibido el resto del año, y la fiesta recuperó la alegría inicial.
Durante un siglo el Carnaval siguió celebrándose, sin embargo, en 1639 el Gran Maestre Lascaris prohibió a las mujeres usar máscaras y participar en varios juegos. Además, nadie podía disfrazarse representando al diablo. Algunos Caballeros, sin embargo, decidieron representar una sátira sobre los Jesuitas y uno de ellos fue arrestado. Esto ocasionó varios ataques a la congregación. El Carnaval siguió evolucionando hasta llegar al periodo británico, en que adquirió un carácter satírico que todavía hoy se mantiene.
La fiesta en el siglo XXI
Durante los días de celebración, que en 2008 van del 1 al 5 de febrero, la actividad se centra en La Valletta donde hay concursos de bailes y disfraces e impresionantes desfiles de coloridas y vistosas carrozas. Cada pueblo, además, celebra su Carnaval haciéndolo especial con matices propios.
Hoy en día, el programa todavía incluye una recreación del Gran Asedio de 1565, batalla en la que los Caballeros vencieron a los turcos, y se siguen degustando platos especiales que sólo se pueden tomar en estas fechas.
Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional