Menú de navegación
Pasión por el Circo en Buenos Aires
EXPRESO - 25.03.2009
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri; el ministro de Cultura y titular del Ente Turismo Buenos Aires, Hernán Lombardi, y el embajador de Francia en Argentina, Frédéric Baleine du Laurens, han presentado Polo Circo, un programa para el fomento y la difusión de las artes del circo en Buenos Aires y que estará instalado en Parque Patricios.
Este programa tendrá cuatro ejes de actuación: formación, espectáculos, creación y documentación.
Dentro de Polo Circo se celebrará también la primera edición del Festival Internacional de Circo de Buenos Aires, del 26 de junio al 5 de julio.
Este Festival busca acercar al público la creación del circo actual, brindar a las escuelas y a las compañías un espacio para mostrar su trabajo, posibilitar el intercambio entre público, alumnos y artistas, fomentar la capacitación a través de talleres y compartir la actividad con la comunidad.
Lombardi definió Polo Circo como ‘un proyecto estratégico. Por primera vez en Argentina y en la ciudad se enfoca la actividad del circo como una actividad cultural y esto tiene que ver fundamentalmente con la búsqueda continua de vanguardia y excelencia y, también, con entender la cultura como herramienta de inclusión'.
El embajador de Francia agradeció al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por esta iniciativa, a la que calificó como ‘muy novedosa y poco tradicional en el ámbito de la cultura. Para Francia es un honor enorme participar del festival con dos escuelas y siete compañías de circo, que es un arte apropiado para integrar al proceso de la cultura a gente que no participa en otros ámbitos'.
Finalmente Macri expresó que ‘la ciudad de Buenos Aires se reconoce en el mundo por su variedad cultural y en este último tiempo ha tenido un empuje muy grande en todas las áreas, en especial en el espacio público, que es el lugar más democrático que hay. Polo Circo abre una posibilidad más a la juventud para crear talentos y desarrollar una carrera artística. Es muy importante que esté en el sur de la ciudad'.
El nuevo espacio, en la zona sur de la ciudad, en Parque Patricios, estará diseñado para montar espectáculos propios y recibir a otras compañías nacionales y extranjeras.
Ofrecerá una programación permanente de espectáculos y actividades especiales como talleres familiares abiertos, muestras y exposiciones, entre otras; fomentará los intercambios con otras organizaciones similares en el mundo y las coproducciones con centros creadores y asociaciones de difusión y creará el Primer Centro de Documentación Latinoamericana de Artes del Circo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo