Menú de navegación
Vuelve el Festival Internacional de Música de Canarias
EXPRESO - 02.01.2023
Descubrir Tenerife, con una temperatura media de 20 grados en invierno, la calidad de su gastronomía y la diversidad de experiencias y rincones que ofrece es un ‘plus’ para disfrutar de este festival con casi 40 años de historia.
Han pasado casi cuatro décadas desde la primera edición del Festival Internacional de Música de Canarias y su prestigio se ha incrementado año a año, hasta el punto de convertirse en un “imprescindible” de viajeros amantes de la música clásica de medio mundo.
Todos esperan el momento en el que saben que podrán disfrutar, en plenos meses de enero y febrero, de orquestas y solistas de primer nivel mundial a una temperatura media de 20 grados en pleno invierno.
Será el 13 de enero cuando la Filarmónica de la BBC, bajo la dirección de Juanjo Mena, de inicio a su repertorio del 34º Festival Internacional de Música de Canarias en el Auditorio de Tenerife, donde tendrán lugar los principales conciertos en la isla; como el de la Sinfónica de Bamberg, bajo la dirección de su titular, Jakub Hrusa, el 21 de enero.
Tres días después, el día 24, será el turno de la prestigiosa Orquesta Sinfónica de Tenerife que, bajo la batuta del maestro germano Michael Boder.
Y el día 28, tendrá lugar la actuación de la otra gran formación de las islas, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, que tocará junto a su titular Karel Mark Chichon. Entre las formaciones que visitan por primera vez el Festival, se encuentra la Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino (Italia), el 27 de enero.
El día 31, el maestro colombiano Andrés Orozco-Estrada, conocido y aclamado por el público de las islas, tomará la batuta de la Orquesta de Cámara de Europa, debutante también en el festival.
La Orquesta de Cámara de Escocia será otra de las grandes orquestas que debutará en esta edición del Festival. El 3 de febrero actuará en Tenerife y será la responsable del estreno de la obra de encargo del Festival: ‘Luz, amor y éxtasis’, de la compositora canaria Laura Vega. El 39 Festival Internacional de Música de Canarias se despedirá el 11 de febrero de 2023 en Tenerife con un grito de “paz frente a la guerra”.
Tras varios meses de trabajo y con el firme compromiso de contribuir a la continuidad de la vida musical ucraniana, cerrará la edición la Orquesta Sinfónica de Kiev. Una formación de gran nivel técnico y artístico que, desde la isla, emprenderá una gira por España. Será bajo la dirección de su titular, Luigi Gaggero.
El programa del festival incluye otros conciertos de cámara o extraordinarios, que podrán ser disfrutados, gracias al extenso y diverso programa del festival. Es el caso de la actuación del Cuarteto Casals (cuerda), el 22 de enero, en el Teatro Leal de La Laguna. También, de la Orquesta y Coro Barroco de Ámsterdam, el 19 de enero, en la Catedral de La Laguna.
Del mismo modo, por cuarto año consecutivo, el Festival ‘En Paralelo’ se celebrará de forma simultánea para completar su programación ofreciendo al público otros estilos y formas de interpretar música.
Los conciertos sinfónicos del Festival Internacional de Música de Canarias tendrán lugar en el Auditorio de Tenerife, una emblemática obra del arquitecto Santiago Calatrava. El resto de interpretaciones se llevarán a cabo en diferentes, y también emblemáticos, recintos de Santa Cruz de Tenerife y de San Cristóbal de La Laguna, ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile