Menú de navegación
Honduras celebró su Congreso Nacional de Turismo
EXPRESO - 21.11.2022
El X Congreso Nacional de Turismo fue la mejor cita para empresarios, emprendedores, estudiantes y profesionales del sector turismo público-privado, tras las ponencias internacionales y enfocado en repensar el turismo en un mundo post pandémico.
Dicho congreso realizado en Tegucigalpa tuvo la participación de conferenciantes llegados de México, Estados Unidos, Colombia, España y Guatemala con ejes temáticos sobre el panorama general del turismo en Honduras post Covid, la sustentabilidad e innovación turística post Covid, tendencia en medios de pago, MICE como motor de reactivación y generador de empleo, la gastronomía como manifestación de la cultura y pilar de turismo, el impacto del contenido turístico en la toma de decisión de los viajeros y casos de éxito de CANATURH.
Los expositores fueron Santiago Rega, director senior de Desarrollo de Negocios Transfronterizos para Caribe y Centroamérica; Clara Heredia, directora ejecutiva de Greater Medellín Convention & Visitors Bureau; Santiago González, vicepresidente Development & Marketing PTG Consulting; María Ravanales, chef, diseñadora gráfica, fotógrafa y couch, y Sue Ellen Chávez, coordinadora de Turismo e Industrias Creativas del proyecto Transformando Sistemas de Mercado de USAID/Honduras.
Pau Pitarch, cofundador y socio consultor de PAX# Genuine Tourism Advisors mencionó en su charla a los empresarios y emprendedores que ‘deben construir experiencias y construir la propuesta de valor a partir de la esencia y recuerden que la comunidad sea el centro de la actividad’.
Para la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH) y el Instituto Hondureño de Turismo (IHT) fue importante y valioso realizar esta clase de eventos que preparan a la industria turística de crecer de forma más sostenible.
‘Fuimos un sector muy golpeado por el Covid, pero al verlos aquí nos recuerda que somos un sector unido para sacar adelante este país, una marca, una imagen, y ese impulso debe ser parte de nuestra esencia, de llevarlo arriba en el mundo, posicionarlo en los mercados como un país hermoso y único. Recuerdo como estudiante de turismo venir a estos congresos y felicito a Canaturh por este maravilloso evento, el crédito es todo de ustedes’, afirmó el viceministro de Turismo, Luis Chévez.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo