Menú de navegación
Jornadas Micológicas en la Sierra de Francia
EXPRESO - 16.10.2022
Organizadas por el programa Micocyl, junto con las asociaciones titulares del Parque Micológico ‘Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar’, se celebrarán el 22 de octubre.
Las asociaciones titulares del Parque Micológico "Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar" y del Acotado Micológico "Ribera de Cañedo", en colaboración con el programa Micocyl de la Junta de Castilla y León, organizan el próximo día 22 de octubre unas jornadas micológicas que tendrán como protagonista al municipio San Miguel del Robledo, perteneciente a la Mancomunidad de la Sierra de Francia, Salamanca.
San Miguel del Robledo es un lugar idóneo por su ubicación, climatología y paisajes para la práctica de la micología. Situado al sur de la provincia de Salamanca, esta localidad es uno de los 15 pueblos que conforman la Mancomunidad de la Sierra de Francia.
La jornada comenzará a las 10.00 de la mañana con la salida al campo con un guía especializado para comenzar la recolección.
A las 13:00 horas se llevará a cabo la identificación y clasificación de las especies recogidas, para continuar a las 14:00 con una degustación de setas y un showcooking. Después de comer, a las 16:00 horas se impartirá la charla sobre “Principales especies” a cargo del micólogo salmantino José Ignacio Gómez Risueño.
Las inscripciones.
La inscripción a las jornadas es totalmente gratuita. Incluye seguro, guías y las actividades que se detallan en el programa. El plazo de inscripción se abrirá el 17 de octubre desde las 9:00 y estará activo hasta el próximo 21 de octubre a las 14:00 horas a través de la web de las Jornadas.
Todos los inscritos deberán tener en regla el permiso de recolección. El permiso de recolección es necesario para poder participar en la recogida de setas.
Las inscripciones están limitadas a 50 plazas para la salida al campo con guía. Para el resto de las actividades no hay límite. Una vez completado el límite de participantes se abrirá una lista de reservas por si hubiese alguna baja entre las personas inscritas.
El programa Micocyl
El programa de Micología de Castilla y León es una iniciativa promovida por la Junta de Castilla y León, Diputaciones y más de 320 municipios de la región basada en una mejora progresiva de la gobernanza de todo el sector para optimizar la gestión y la valorización del recurso micológico.
Este programa nacido de la I+D+i, se basa en un sistema solidario de regulación a través de permisos de recolección, compatible con el desarrollo micoturístico y mico-agroalimentario de los territorios rurales forestales participantes y permite aprovechar múltiples oportunidades de financiación y cooperación europea.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Adelante la constitución de un Buró de Convenciones de México
-
República Dominicana fortalece su estrategia de branding turístico
-
Jamaica impulsa el turismo con la expansión de vuelos e inversiones de TUI Group
-
Panamá va a promover el turismo de congresos y convenciones
-
Centroamérica, con la práctica de Destinos Turísticos Inteligentes
-
Presentada oficialmente la 12ª edición de CULTOURFAIR
-
Brasil atrajo 349 millones de euros de inversión extranjera en turismo
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus
-
Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
Tres motivos para conocer en Cantabria la comarca de Liébana
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
2024 fue de récord para las llegadas de turistas internacionales a Dubái