Menú de navegación
Nuevos proyectos de la Fundación Miguel Delibes
EXPRESO - 29.09.2022
La institución del escritor vallisoletano ofrece un programa cultural con nuevas propuestas dirigidas a todos los públicos, unidas a las ya consolidadas.
Así, se habla de las exposiciones literarias y didácticas (“Miguel Delibes ilustrador. Los dibujos de El camino” y la adaptación de “Patria común. Delibes ilustrado”); el ciclo de encuentros periodísticos “Cronistas del siglo XXI” [19 de octubre] y Berna González Harbour [22 de noviembre]); la participación en el HAY Festival con Carme Riera; la “V Jornada de Caza, Pesca y Naturaleza. La liebre en la Península Ibérica” (con Restaurante Lera, el 26 de septiembre en Castroverde de Campos) y el II Congreso Internacional de Periodismo Miguel Delibes (7 de octubre en el Auditorio Miguel Delibes), organizado por El Norte de Castilla.
Entre las novedades para los últimos meses del año, cabe destacar el estreno, a primeros de octubre, del programa “Las Voces de Delibes" en L8 TV Valladolid, de Radio Televisión Castilla y León; el lanzamiento de la programación escolar para el curso 2022-2023 (“Escribe una carta a Delibes”, “Delibes en el aula”, Escape room Delibes y talleres infantiles); las “Jornadas de archivos y legados literarios” (Círculo de Recreo de Valladolid, 6, 7 y 8 de octubre); el proyecto “Memorias compartidas” (primer encuentro intergeneracional el 17 de octubre en Molledo (Cantabria), en colaboración con Caixabank y la inauguración de la exposición “Más allá de las novelas. Delibes, el cine y el teatro” (del 14 de octubre al 11 de diciembre).
Otra de las apuestas fuertes de la Fundación Miguel Delibes para esta temporada es el relanzamiento del Club Delibes, una iniciativa impulsada en el año 2020 con el objetivo de que, tanto empresas como particulares, puedan apoyar económicamente las actividades de la institución vallisoletana y contribuir a cumplir con nuestros fines fundacionales.
A través de la web de la Fundación se puede acceder a un apartado específico que informa de los beneficios y modalidades de participación en el club y también a toda la sección de compra de recuerdos: libretas, bolsas, publicaciones de la FMD, etc.
De cara al año 2023 y como celebración del veinticinco aniversario de la publicación de “El hereje”, está previsto que se realicen diversas actividades, como una magna exposición conmemorativa, comisariada por Mario Crespo y en colaboración con otras entidades de Castilla y León, y una ruta por la provincia de Valladolid con los lugares que se mencionan en esta obra, de la mano de Jorge Urdiales que se ofrecerá para su incorporación a las 6 ya existentes de la Diputación de Valladolid.
También se ha previsto diseñar una nueva exposición didáctica dedicada al libro “Mi vida al aire libre”; e iniciará un proyecto de restauración de los manuscritos de Delibes y se habilitará en la web de la Fundación el diccionario Delibes digital, con términos del escritor recogidos por los autores Jorge Urdiales y Luciano López en diferentes publicaciones al respecto.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias