Menú de navegación
Llega a Managua el Festival Internacional de Culturas
EXPRESO - 02.08.2022
El Intur, Instituto Nicaragüense de Turismo, va a realizar el Festival Internacional de las Artes, Cultura y Gastronomía de Nuestros Pueblos, un colorido evento que promueve la unión de las naciones.
El pasado 27 de julio, una comisión interinstitucional dio a conocer los detalles.
Así, Anasha Campbell, codirectora de Intur, dijo que este festival es un espacio para promover el turismo, la cultura de paz, tranquilidad y seguridad que gozamos en ‘Nicaragua, naturalmente bella’.
‘Este evento contará con la participación de protagonistas de 37 países, de los cinco continentes del mundo, una actividad que en ocasiones anteriores hemos visto esa afluencia de las familias nicaragüenses, esa aceptación donde el ambiente de alegría se hace presente’, agregó.
Campbell dejó abierta la invitación a las familias nicaragüenses, visitantes y turistas de otras nacionalidades que se encuentren en el país, a llegar al Centro de Convenciones Olof Palme, el 6 y 7 de agosto, para disfrutar del derroche de cultura, arte y gastronomía que estará presente en dicho festival.
Camila Ortega, coordinadora general de la Comisión Nacional de Economía Creativa, mencionó que esta es una celebración de hermandad donde la creatividad de las artes del mundo se hace presente.
‘Nos unimos a este gran esfuerzo, donde también se promueven las industrias creativas y culturales de nuestro país, y donde promovemos el turismo cultural y creativo a través de esa manifestación de las expresiones culturales de todos los países que nos van acompañar y de la Nicaragua bendita’.
Frania Peralta, directora de Pequeños Negocios del Ministerio de Economía Familiar, dijo que, desde el Mefcca, estarán con protagonistas nacionales destacando productos con un espacio de artesanía, entre ellos, telares de Matagalpa, que como nicaragüenses nos han distinguido a nivel mundial.
Por su parte, Luis Morales, codirector del Instituto Nicaragüense de Cultura, INC, habló sobre la identidad e importancia de la gastronomía del mundo, además mencionó que como Instituto estarán presentando obras de arte internacional que no han sido mostradas en el país; artistas plásticos de América Latina y presentaciones de danza de diferentes países del mundo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa