Menú de navegación
Roma sigue aspirando a recibir la Expo Universal 2030
EXPRESO - 01.08.2022
La candidatura de Roma para albergar la Expo 2030 se presentó oficialmente en el Pabellón de Italia, en la Expo 2020 Dubai, el pasado mes de marzo de 2022.
La candidatura de Roma para albergar la Expo 2030, protagonizada por el Gobierno italiano y llevada a cabo por el Comité Promotor y por Roma Capitale, fue presentada oficialmente en el Pabellón de Italia en la Expo 2020 Dubái el 3 de marzo de 2022.
La candidatura estuvo apoyada por elaAlcalde de Roma Capital, Roberto Gualtieri; el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Luigi Di Maio; el ministro de Infraestructuras Sostenibles y Movilidad, Enrico Giovannini; el presidente del Comité de Candidaturas, Giampiero Massolo; el director General del Comité, Giuseppe Scognamiglio; el arquitecto, Carlo Ratti; y Paolo Glisenti, comisionado General de Italia, todos presentes en la Expo 2020. La presentación del proyecto en Italia.
El proyecto Roma 2030 fue presentado a los italianos ya en julio de 2020.
El expediente de candidatura que prepara la comisión promotora se entregará el 7 de septiembre de 2022.
Los representantes de las instituciones nacionales y locales subrayaron la importancia de la Exposición Universal como una oportunidad de relanzamiento no solo para Roma sino, más en general, un trampolín para toda Italia, como así afirmó Benedetto Della Vedova, subsecretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional.
‘Debe involucrar las mejores energías. Queremos ser parte activa de este desafío. Somos conscientes de la competencia que le espera a la capital (Roma). Nos centramos en la capacidad evocadora de Roma y nos centramos en la fuerza del tema, empezando por la sostenibilidad urbana. Como Farnesina (Ministerio de Relaciones Exteriores) estamos muy ocupados. Es una gran oportunidad para toda Italia’.
La Expo 2030 es una gran oportunidad que Roma no puede dejar escapar y, aunque la calidad de vida de la capital aún queda por mejorar, 7 de cada 10 ciudadanos italianos apoyan su candidatura, según se señala en una encuesta de Ipsos.
Para el alcalde de Roma, R. Gualtieri, ‘es muy positivo que haya un amplio intercambio en torno a nuestra aplicación, un consenso que crecerá aún más cuando presentemos nuestro proyecto en el BIE (Bureau International Espotitions) en París a principios de septiembre de 22’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa