Menú de navegación
Un Wine Circus con los grandes nombres del mundo del vino
EXPRESO - 15.07.2022
Josep Roca, Ferran Centelles, Beatriz Machado o François Chartier serán algunos de los protagonistas estelares del sector de vino en la próxima edición del Galicia Fórum Gastronómico que se celebra en septiembre en Coruña.
El espacio dedicado a la gastronomía líquida incluirá un mercado, catas, diálogos y ponencias y, como gran novedad, la Batalla de Sumilleres, que se celebra por primera vez en Galicia 14 de julio 2022.
Incluir el mundo del vino en el universo Fórum no es nada nuevo, todo lo contrario, siempre ha estado presente, y por ello, una vez más, prestigiosos profesionales del sector vinícola como Josep Roca, François Chartier o Beatriz Machado, entre muchos otros, serán algunos de los ponentes que participarán en la próxima sesión del Wine Circus, destinado exclusivamente a la gastronomía líquida y donde se darán cita las propuestas vitivinícolas más avanzadas en clave de sostenibilidad.
Durante dos días se han programado numerosas acciones como las ‘Wine Talks’, ‘Vinomios’, una cata vertical y dos Master Class. Todo ello será posible gracias a una nueva colaboración con el Instituto Galego do Viño que dirige Xoán Cannas, y que suma un nuevo atractivo al programa del Galicia Fórum Gastronómico que se desarrollará del 25 al 27 de septiembre en Expocoruña- Wine Talks.
Adaptando el formato americano ‘Ted Talks’, se llevarán a cabo 4 charlas el domingo y 4 charlas el lunes, de 15 minutos de duración cada una, las cuales se apoyarán en 15 fotografías y que permitirán dar a conocer 8 personajes y 8 vinos de una forma muy dinámica.
Entre los ponentes del domingo encontraremos a Bernardo Estevez y Antonio Amil de Ribeiro, y Evaristo Rodríguez y Laura Lorenzo de Ribeira Sacra.
El lunes será el turno de sumilleres de distintos restaurantes gallegos como Manuel Otero (Bido), Mariña Fernández (Abastos 2.0), Eduardo Camiña (Lagüiña Lieux-dit) o Marcos Eire (Arbore da Veira).
Vinomio
Bajo este epígrafe se denominan a las sesiones que protagonizarán dos expertos vinícolas que dialogarán durante media hora sobre distintos temas mientras catan un vino.
El eje central del domingo será la sostenibilidad, y se aboradarán temas como el enoturismo, con Beatriz Machado (Bodega Niepoort) y Paula Fraga (INGAVI); la divulgación científica, con Ferran Centelles y Rubén López (Bullipedia); y el lunes el eje será el servicio del vino, con Audrey Doré y Marta Cortizas (Celler de Can Roca); y la (R)evolución de la sumillería, con Tomás Ucha (Berria Wine Bar) e Ismael López (Casa Solla).
Cabe destacar también la cata vertical de 25 añadas históricas de Adega Algueira a cargo de Fernando y Fabio González y una masterclass que ofrecerá el prestigioso científico François Chartier, creador de la sumillería molecular, que defiende la teoría del maridaje a partir de la afinidad entre las moléculas aromáticas dominantes de los vinos y de los ingredientes de un plato. Ambas tendrán lugar el domingo por la tarde.
Wine Circus-Mercado del Vino
El Wine Circus tendrá un ‘mercado del vino’ estarán presentes los productores que mejor representan el ‘terroir’ y las tendencias dominantes del panorama vitivinícola gallego para mostrar el gran potencial de sus vinos. En él se darán también cita los mejores profesionales y aficionados del sector.
Por otra parte, el mejor sumiller del mundo, Josep Roca (Celler de Can Roca) ofrecerá una ponencia magistral en el Auditorio como apertura del Curso Superior de Sumiller Profesional que organiza INGAVI.
Batalla de sumilleres
Entre las novedades de este año, destaca la primera edición del concurso de cata por parejas que lleva por nombre ‘Batalla de Sumilleres’ en el que cerca de 100 participantes tendrán que enfrentarse al reto de descifrar 5 vinos a ciegas en base a parámetros como la variedad de uva, país de procedencia, añada, suelo y clima.
Se realizarán 3 rondas clasificatorias y de cada una de ellas saldrán 5 parejas que se disputarán el podio en la Batalla Final, donde tendrán que volver a catar otros 5 vinos a ciegas para intentar ser los ganadores y obtener así el primer premio, que consiste en 1000 euros; para la segunda pareja el premio es de 300 euros y para la tercera pareja, un lote de vino.
El precio de inscripción por pareja es de 50 euros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
Morelos es la Primavera de México
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario