Menú de navegación
El Estado mexicano de Nayarit, Capital Americana de la Cultura 2024
EXPRESO - 05.07.2022
El Estado de Nayarit, México, ha sido elegido Capital Americana de la Cultura según que ha anunciado el presidente del Bureau Inter-nacional de Capitales Culturales, Xavier Tudela.
Nayarit ha sido elegido Capital Americana de la Cultura por tres motivos diferentes a la vez que complementarios: por la calidad del proyecto de candidatura, por el consenso institucional y ciudadano y por querer hacer de la Capitalidad Cultural un instrumento de suma, cohesión e inclusión social a la vez que un elemento de desarrollo económico.
A lo largo de 2024, Nayarit ofrecerá tanto a sus habitantes como a sus visitantes nacionales y extranjeros, una interesante y diversa agenda cultural, resaltando la riqueza histórica y el acervo cultural de esta región del occidente de México. La agenda de eventos será anunciada oportunamente.
Gracias a su elección como Capital Americana de la Cultura 2024 Nayarit tendrá una gran promoción a través de los canales oficiales de TV asociados a la Capitalidad Cultural. Estos canales son Antena 3 Internacional y Discovery. El alcance de estas emisiones es de treinta países el mundo.
El estado de Nayarit, México
El estado de Nayarit está ubicado al noroeste de México, entre la costa del Pacífico y la majestuosa Sierra Madre Occidental. La región ha sido un crisol cultural desde tiempos precolombinos.
Es uno de los pocos estados mexicanos en los que las tradiciones y rituales de los pueblos originarios han sido preservados al paso de las generaciones: los Nayeri (Cora), los Wixarika (Huicholes), los Tepehuanes y los Mexicaneros, orgullosas culturas nayaritas man-tienen vivo un acervo de inmenso valor cultural para el estado.
Durante los siglos XVII y XVIII, Nayarit fue puerta de entrada en América de un intercambio cultural remarcable y cuyas huellas son palpables: Fue en sus costas que los tripulantes de la famosa Nao de China (nombre que recibían los barcos que durante 250 años unían América con Asia) arribaban al histórico puerto de San Blas, Nayarit e intercambiaban telas de seda, especias o madera por granos de cacao, plata, oro y cochinilla para teñir sus ropas de rojo, uno de los grandes lujos de la época.
También en el siglo XVIII salen de Nayarit las expediciones de jesuitas y franciscanos para conquistar las Californias.
Adentrándonos en la historia de esta región, encontramos cuatro Pueblos Mágicos llenos de historia, una particular gastronomía e interesantes museos: Compostela, antigua capital del extinto Reino de la Nueva Galicia y una de las primeras ciudades fundadas por los conquistadores españoles; Jala, un pintoresco pueblo colonial a los pies del volcán Ceboruco; Sayulita, una auténtica meca para los amantes del surf y de la vida bohemia con la mejor gastronomía del mar, y Mexcaltitlán, un fascinante pueblo afincado en una isla y muy especial para la historia de México, ya que se cree que se trata de la antigua Aztlán, el lugar de donde partieron en el Siglo XII los Nahuas para fundar la Gran Tenochtitlán (hoy Ciudad de México).
Hoy en día, en la capital del estado, Tepic, se puede conocer a los artistas que han contribuido a dar luz y forma a Nayarit. Hay mu-seos como el de Emilia Ortiz (destacada pintora surrealista nayarita) o el de Amado Nervo, la casa donde nació este gran poeta mexicano.
Por último, pero no menos importante, está la espectacular región costera llamada Riviera Nayarit: un paraíso a lo largo del Océano Pacífico con un amplio repertorio de eventos culturales a lo largo del año y con el pueblo de San Pancho como epicentro cultural, gracias a la simbiosis existente entre sus pobladores originarios y aquellos venidos más recientemente del mundo entero a hacer de la región su hogar.
En la Riviera Nayarit se puede disfrutar de una exquisita gastronomía o bien, viajar por mar para visitar las numerosas islas de Nayarit, como las Marietas, en donde anidan miles de pájaros y especies endémicas, o las islas Marías, reserva natural y antigua prisión recientemente reconvertida en centro cultural y turístico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La de Varadero elegida una de las mejores playas del mundo
-
Firmados acuerdos clave para el turismo de Guatemala
-
La IPW 2025 en Chicago, del 14 al 18 de junio
-
Rosewood San Miguel de Allende calificado como mejor hotel boutique
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
Morelos es la Primavera de México
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal