Menú de navegación
WTTC prepara una Cumbre de sostenibilidad e inversión en Puerto Rico
EXPRESO - 10.06.2022
WTTC, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, se prepara para llevar a cabo, el día 14 de junio de 2022, su Cumbre de Sostenibilidad e Inversión en San Juan, Puerto Rico.
En el evento, que actúa como plataforma para remarcar la importancia de la sostenibilidad de los viajes, se analizarán los desafíos que enfrenta el sector, a través de la participación de líderes mundiales en la materia, tales como Alexandra Cousteau, activista de la sostenibilidad y el medio ambiente que ha puesto sobre la mesa temas como el cuidado del agua.
Asimismo, participará Rosario Marín, la 41ª Tesorera de los Estados Unidos, que, como Secretaria de Estado y agencia de Servicios al Consumidor, se encargó de ecologizar el estado de California a través de la definición de estándares, la mejora de la gestión de residuos y el apoyo a la sostenibilidad de la hospitalidad.
El WTTC, que representa al sector privado global de viajes y turismo, respaldará el compromiso del sector de preservar el planeta, su biodiversidad y reducir el cambio climático.
La Cumbre, que se realizará en un formato híbrido, acentuará los esfuerzos que en el sector de viajes y turismo se realizan a medida que se recupera de la pandemia, y que se están acelerando por una sociedad más verde y equitativa.
Los líderes compartirán sus experiencias en la conducción hacia un sector más resiliente, sostenible e inclusivo, destacando cómo la sostenibilidad está influyendo en su trabajo y modelos de negocio.
También se abordarán temas como la urgente necesidad de acción ante la crisis climática y la disminución de biodiversidad. Además del papel que juegan los líderes mundiales a través de su colaboración para reconciliar a la humanidad con la naturaleza.
Uno de los puntos más influyentes que se abordarán en esta Cumbre es sobre las políticas e instrumentos financieros que deberán priorizarse para aportar a un futuro más sostenible en la industria de viajes y turismo.
Además, se resaltará el papel central de las comunidades para los viajes y el turismo; como parte integral de la cultura, el idioma, la gastronomía y la historia de cada destino.
Cabe destacar que ministros de Turismo de todo el Caribe y de destinos como Argentina, Barbados, EU y Bahamas, entre otros, estarán presentes en dicho evento, que se realizará en el Centro de Convenciones del Distrito de San Juan, considerado el más moderno y tecnológico de la región del Caribe.
Para Julia Simpson, actual presidenta y CEO del WTTC, destacó que Puerto Rico es un destino clave para la región del Caribe, y que la Cumbre representará una plataforma estratégica para discutir la inversión en turismo sostenible.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025