Menú de navegación
Italia con la camiseta rosa en el Giro 2022
EXPRESO - 02.05.2022
Turismo de Italia, con el Ministerio de Turismo, ENIT y RCS estarán en la ceremonia de entrega de premios Maglia Rosa del Giro de Italia este 2022.
La difusión de la península itálica, a través del fomento del turismo slow es uno de los ejes fundamentales de la actuación del Ministerio con la Agencia Nacional de Turismo; una sinergia consolidada con el Giro de Italia y que fue presentada por el ministro italiano de Turismo, Massimo Garavaglia y el presidente de RCS Media Group, Urbano Cairo.
Han sido ya cuatro años de maravillosas aventuras y promoción sostenible de los territorios italianos.
Tras la edición número cero de 2018, este año llega la cuarta, que parte este 6 de mayo desde Budapest y Sicilia el 10 de mayo con el Giro E y finalizará en el Verona Arena el día 29.
Se trata de un Giro de Italia en nombre de la tecnología, la ecología, la movilidad sostenible que, a través del Giro E, se convertirá también en una experiencia sobre el sillín permitida a los ciclistas no profesionales, con el fin de implicar a instituciones, inversores y, en general, exponentes del mundo del turismo, del periodismo, del emprendimiento capaz -como una dínamo de bicicleta- de transformar un paseo en bicicleta en energía y proyectos concretos.
Este año, de cara a la participación en el Giro de Italia, se prevén acciones de gran valor y visibilidad para la península, con un recorrido de 3.500 km, en los que entrará en los hogares de más de 758 millones de televidentes en el mundo y 10 millones de italianos por las calles con más de 24 mil horas de transmisiones.
Entre las acciones implementadas por Turismo de Italia habrá 25 guías digitales dedicadas a las rutas ciclistas más significativas y lanza recetas de videos web locales para amplificar tradiciones e identidades territoriales específicas.
Todos los días se va a lanzar un menú italiano para realzar las excelencias culturales y enogastronómicas con la biodiversidad de cada región.
En el portal de internet Italia.it habrá contenido e información dedicados a profundizar en Italia desde la perspectiva de la silla de montar.
Este año es también especialmente simbólico y significativo porque hace exactamente un siglo, en 1912, se disputó el cuarto Giro de Italia con salida de Milán y llegada a Bérgamo, que se disputó en tan solo nueve etapas (las más cortas de la historia del Giro ) y fue el primero y único que se compitió en equipos.
ENIT, Turismo de Italia, también tiene una historia tan antigua y en 1919 se le encomendó la tarea de redescubrir el interés por Italia después de la guerra. Aquí, en este juego de paralelismos, sintetizar y colaborar se ha vuelto natural. Así, también este año Enit no solo patrocina el Giro sino que se sube a la caravana con su propio equipo en el Giro E, que también es rosa porque es todo femenino.
Se han acelerado procesos que nos proyectan cada vez más sobre la compatibilidad del viaje con la naturaleza, sobre la búsqueda de lugares con menor carga antrópica y sobre su distribución en diferentes épocas del año.
Esto lleva a descubrir los territorios desde otras miradas y experiencias y se multiplican las “anexiones” y mezclas culturales entre visitantes y poblaciones locales por las que el viajero ya no es de paso sino que establece profundas relaciones y experiencias.
En este sentido, vuelve a estar de plena actualidad el storytelling, las historias de viaje que se convierten en un boca a boca moderno o los consejos de viaje declinados con las herramientas que hoy ofrecen las redes sociales y la tecnología.
A diferencia de la Corsa Rosa, el Giro-E de 2022 se perderá la salida de Budapest y partirá desde Sicilia, etapa número cuatro del Giro de Italia. A partir de ese momento seguirá su camino, a excepción de las ciudades de partida, que son diferentes. En cuatro de ellos estará la gran noticia de EXPO-E, una feria de micromovilidad, sostenibilidad y respeto por el medio ambiente que animará el fin de semana en Catania, Nápoles, Turín, Verona.
Es una variación natural para un evento que tiene, entre sus objetivos, la promoción del uso de la bicicleta eléctrica en la vida cotidiana y, en consecuencia, reducir el consumo de combustibles fósiles y la contaminación.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros