Menú de navegación
Un millón de turistas en la Semana Santa de Nicaragua
EXPRESO - 16.03.2022
CANITUR, Cámara Nicaragüense de Turismo, ha presentado sus estimaciones del flujo de personas que se movilizarán en los días más importantes del verano.
Todo esto derivará en un gran dinamismo económico con un gran impulso a los pequeños y medianos negocios de Nicaragua.
Explicaron que se prevé un desplazamiento en dos fases, la primera es cuando el sector estatal saldrá de vacaciones.
La segunda etapa será lo más fuerte, es la conjunción entre los trabajadores públicos y privados a partir del Miércoles Santo.
Para William Camilo Ramírez, presidente de CANITUR, ‘el flujo que se proyecta de movilización anda alrededor de más de 700 mil personas, que se van a movilizar por sus propios medios o medios de transporte público’.
‘Estamos trabajando para garantizar la seguridad en todas las unidades de transporte colectivo y selectivo, para que sea un verano totalmente seguro en toda la cadena de servicio y de valor, desde que el veraneante toma la unidad de transporte, hasta que llega a su destino final’, señaló Ramírez, quien insistió en que ‘tenemos expectativas bastante alentadoras, porque la conectividad que tenemos ahorita en las terminales aéreas, se han mantenido con Avianca, Taca, Aeroméxico, Conviasa y también vuelos chárter’.
También explicó que ‘el requerimiento que se hace, es el normal, de un examen PCR, que lo piden todos los países. Simplemente basta que la persona los presente. El residente extranjero siempre viaje a Semana Santa y aprovecha para gozar la gastronomía, de las playas. La conectividad se ha mantenido y esperamos que incremente’.
Se espera la llegada de viajeros procedentes de países de Centroamérica y de países como España y los Estados Unidos.
‘Nicaragua es un destino turístico seguro en dos aspectos, en el tema de bioseguridad, con el alto índice de vacunación y el tema de seguridad ciudadana’, quiso destacar Ramírez.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque