Menú de navegación
China renuncia al turismo en los Juegos Olímpicos de Invierno
EXPRESO - 21.01.2022
China no venderá entradas para los Juegos Olímpicos de Invierno al público en general.
‘Con el fin de proteger la salud y la seguridad del personal y los espectadores relacionados con los Juegos Olímpicos, se decidió ajustar el plan original para vender boletos al público y (en su lugar) organizar a los espectadores para ver los juegos en el lugar’, ha indicado el organizador local de Beijing.
Dado que a los fanáticos internacionales ya se les prohibió ingresar a China para ver los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 en Beijing, las autoridades chinas anunciaron que no habrá billetes disponibles para la venta general, debido a las preocupaciones sobre la propagación de las variantes Delta y Ómicron del virus Covid-19 en el país.
Según funcionarios del gobierno chino, los planes para la venta pública de entradas para los Juegos Olímpicos de Beijing se descartaron y solo los grupos invitados podrán ver la acción de los Juegos en persona.
‘Con el fin de proteger la salud y la seguridad del personal y los espectadores relacionados con los Juegos Olímpicos, se decidió ajustar el plan original para vender boletos al público y (en su lugar) organizar a los espectadores para ver los juegos en el lugar’, señalaron desde la organización.
En lugar de salir a la venta en general, las autoridades chinas distribuirán las entradas de los Juegos a grupos ‘dirigidos’, y se requerirá que los asistentes ‘cumplan estrictamente con los requisitos de prevención y control de Covid-19 antes, durante y después de ver los Juegos’.
Atletas olímpicos, funcionarios y otro personal entrarán en una burbuja estricta a su llegada, mientras que cualquier persona que no esté vacunada se verá obligada a pasar una cuarentena de 21 días.
Los Juegos comienzan en Beijing el viernes 4 de febrero y durarán hasta el 20 de febrero y les seguirán los Juegos Paralímpicos en marzo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales