Menú de navegación
Comienza la temporada de ballenas en Riviera Nayarit
EXPRESO - 15.12.2021
La Riviera Nayarit, a orillas del Pacífico Mexicano, se ha convertido en uno de los destinos más deseados por los aficionados del avistamiento de cetáceos de todo el mundo.
Uno de los mayores espectáculos naturales que podemos ver hoy en día ya ha dado comienzo en el Pacífico.
Desde este mes de diciembre ya se puede disfrutar de la temporada de avistamiento de ballenas en una de las mejores ubicaciones para ello: la Riviera Nayarit, a orillas del Pacífico mexicano.
Ubicada en la costa oeste de México, esta región es considerada como uno de los puntos del planeta con mejores condiciones para la observación de todo tipo de especies marinas y en concreto en los próximos meses para ver ballenas.
Riviera Nayarit: uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento
Desde mediados de diciembre hasta finales de marzo numerosos gigantes marinos migran a las cálidas aguas del Océano Pacífico que bañan la Bahía de Banderas, llegando a alimentarse, aparearse y dar a luz a los pequeños ballenatos. En sus aguas podemos ver como en muy pocos lugares del mundo abundantes Ballenas Jorobadas, orcas y delfines.
Cientos de ballenas se dan cita en las cálidas y tranquilas aguas del destino nayarita para sorprender a los turistas y curiosos que viajan hasta el destino por estas fechas. Los cetáceos gigantes recorren miles de kilómetros en busca de un lugar seguro y reconfortante en donde puedan aparearse y dar a luz a sus nuevas crías.
El avistamiento de ballenas en la Riviera es una de las atracciones más espectaculares en la región. Las majestuosas ballenas jorobadas llegan a Bahía de Banderas, después de pasar por muchos de los pueblos costeros del destino, como parte de la migración que realizan anualmente.
Sus espectaculares saltos sorprenden a todos los visitantes que vienen de muchas partes del mundo para ver este increíble acontecimiento.
Existen numerosos lugares donde se puede disfrutar de la observación de ballenas en Riviera Nayarit, desde Nuevo Vallarta a Bucerías, Punta de Mita, Sayulita y Rincón de Guayabitos, y a lo largo de todo el camino hasta la costa del Pacífico hasta la localidad de San Blas.
Avistamiento responsable
Desde la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit se recomienda reservar un tour de avistamiento en embarcaciones de no gran tamaño, ya que este tipo de transporte son de bajo impacto medioambiental y permiten a los viajeros acercarse más a estos mamíferos sin molestarlos.
Debido a que las ballenas son especies en peligro de extinción, por lo que algunos turoperadores destinan una parte de sus ganancias a la investigación y conservación de esta especie.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Jamaica impulsa el turismo con la expansión de vuelos e inversiones de TUI Group
-
Panamá va a promover el turismo de congresos y convenciones
-
Centroamérica, con la práctica de Destinos Turísticos Inteligentes
-
Presentada oficialmente la 12ª edición de CULTOURFAIR
-
Brasil atrajo 349 millones de euros de inversión extranjera en turismo
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Iberia Plus se transforma en Club Iberia Plus
-
Air France y SNCF Voyageurs celebran 30 años de alianza
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
Tres motivos para conocer en Cantabria la comarca de Liébana
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
2024 fue de récord para las llegadas de turistas internacionales a Dubái
-
Omán fortalece la cooperación turística con España
-
Cathay Pacific presenta en exclusiva en Europa su nueva cabina Business