Menú de navegación
El Ayuntamiento de Madrid reconoce la trayectoria de Iberia
EXPRESO - 28.09.2021
El jurado de la II edición de los Reconocimientos ha destacado los casi 100 años de vida conectando Madrid con el mundo.
Todos estos meses complicados, sus 94 años de historia y su papel como Embajadora Honoraria de la marca España, han convertido a Iberia, a través de su Hub de la T4 en el Aeropuerto madrileño de Barajas, en el centro de conexiones entre el mundo y España.
Un hito que la ha hecho merecedora del premio Reconocimiento a la trayectoria de la ciudad de Madrid, en el apartado ‘Un sector de actividad’, con el que el Jurado de la II Edición de los Reconocimientos de la ciudad al turismo de Madrid ha querido destacar los casi 100 años de Iberia conectando Madrid con el mundo.
La ceremonia de entrega ha tenido lugar el Día Mundial del Turismo, con el doble objetivo de hacer visible esta celebración en la capital española y reconocer la importancia del sector turístico madrileño.
Javier Sánchez-Prieto, presidente de Iberia, ha sido el encargado de recoger el galardón en el Palacio de Cibeles y comentó que ‘estamos muy agradecidos por este premio que reconoce la trayectoria de Iberia. El turismo es el mayor distribuidor de riqueza y estamos convencidos de que es el sector que más rápidamente puede sacarnos de esta crisis. Madrid es nuestra casa y, desde aquí, apostamos por un turismo de calidad, que nos sitúe entre las grandes urbes del mundo’.
A lo largo de estos meses de pandemia, incluso en los momentos más duros, Iberia siempre ha mantenido su compromiso de conectividad en España, sobre todo con las Islas, y las principales ciudades europeas y de Iberoamérica.
La aerolínea también ha apostado desde el primer momento por la recuperación del del turismo y, en su programa de invierno, ha realizado un importante despliegue de su red de largo radio con 280 frecuencias semanales a 23 ciudades en 17 países de Iberoamérica, EE.UU. y Maldivas.
El programa también contempla un aumento de frecuencias a los principales aeropuertos de la península con tráfico de negocios, la reactivación del Puente Aéreo y una mayor oferta de vuelos de ida y vuelta en el día a las principales ciudades europeas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo