Menú de navegación
Córdoba celebra una edición más del Otoño Sefardí
EXPRESO - 01.09.2021
Del 1 al 19 de septiembre, coincidiendo con la Jornada Europea de la Cultura Judía y el Festival Internacional de Música Sefardí, arranca en Córdoba una nueva edición del Otoño Sefardí.
La novena edición del Otoño Sefardí, que por segundo año consecutivo estará marcada por las medidas sanitarias, cuenta con la participación de 19 restaurantes, 17 alojamientos y 95 guías turísticos de la ciudad pertenecientes a RASGO, el sello de calidad turística de la Red de Juderías de España.
El programa está formado por siete exposiciones, tres conferencias y varios concursos, además de visitas guiadas, rutas teatralizadas, talleres infantiles, talleres de cocina, rutas arqueológicas, gymkanas, senderismo, rutas en bici o teatro.
‘Un programa muy completo diseñado con un especial enfoque hacia los visitantes, por lo que vamos a concentrar las actividades entre los jueves, viernes, sábados y domingo’, indicó Isabel Albás, primera teniente de alcalde de Córdoba, en la presentación oficial de esta nueva edición.
La celebración del Otoño Sefardí coincide cada año con la Jornada Europea de la Cultura Judía, una iniciativa auspiciada por la Red de Juderías de España que tiene como objetivo desde 1996 la concienciación sobre el patrimonio y el legado judío.
El domingo 5 de septiembre tendrá lugar la 22ª edición de la Jornada Europea de la Cultura Judía, bajo la temática ‘DIÁLOGOS’.
Igualmente se celebra, del 4 al 9 de septiembre, una nueva edición del Festival Internacional de Música Sefardí, que este año en su 20 aniversario contará con un ambicioso programa formado por seis conciertos de grupos procedentes de Turquía, Italia, Portugal, Marruecos y Hungría.
Todas las actividades del programa del Otoño Sefardí son gratuitas previa inscripción hasta completar aforo en la web de Córdoba Ocio.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero