Menú de navegación
La ruta Magallanes y Elcano une a España, Portugal y América
EXPRESO - 16.07.2021
El V Centenario de la circunnavegación del planeta culminará en 2022 aportando iniciativas de cooperación creadas desde Andalucía, como la ruta Magallanes-Elcano que une España, Portugal y el sur de Francia, con un nuevo producto atractivo para América.
De este modo, el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha informado de este proyecto en el Foro Innovación Social Magallanes-Elcano celebrado en Sabrosa, localidad lusa natal de Fernando de Magallanes.
Marín confirmó que se ha creado una trilogía mediante un catálogo de la Sanlúcar y la Sevilla de Magallanes y la Guetaria –Guipúzcoa- de Elcano como complemento editorial a las actuaciones para ‘redescubrir la historia adaptándola al siglo XXI’.
Importante es, también, otra de las creaciones como el Menú V Centenario, que incorpora hasta 52 recetas elaboradas con productos de la época, de 1519 a 1522, y que está en todos los restaurantes de la Ruta de Magallanes-Elcano.
El trayecto discurre desde el sur de Francia, País Vasco, Castilla y León, Castilla la Mancha, Extremadura, Andalucía y Portugal, pasando por zonas como la lusa de Sabrosa y la comarca fronteriza española de Ciudad Rodrigo, en la provincia de Salamanca.
Marín ha confirmado que ‘muchísimas empresas, ya adheridas, van a ofrecer alojamientos, restauración, visitas, rutas o senderos. Si me lo permiten, es como un Camino de Santiago, pero exclusivo de lo que fue esta gesta histórica y donde cinco comunidades autónomas y Portugal iremos de la mano. Será un producto turístico fundamental y se pondrá en marcha definitivamente en 2022’, por lo que las cinco comunidades autónomas ya han firmado un convenio.
Andalucía, Origen y Destino
Se trata de un proyecto que arrancó en 2019 con el fin de poder desarrollar eventos culturales, encuentros, visitas y rutas internacionales por España, Portugal y países del Cono Sur Americano en el V Centenario.
‘El turismo genera riqueza’ y, por este sector, los jóvenes se pueden quedar en el territorio, en zonas complejas con pocas oportunidades, apoyadas por el impulso de las nuevas tecnologías y colaboraciones público-privadas, subrayó el vicepresidente andaluz.
‘Nos estamos encontrando un gran problema que tienen todos estos países, igual que nosotros en Andalucía, y es la despoblación en los pequeños municipios de interior. Y ahí es donde yo creo que el turismo puede generar muchas oportunidades para autónomos, emprendedores, pymes. Es importante crear redes de cooperación entre las zonas para que 2022 sea un punto seguido a estas actividades’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años