Menú de navegación
Culrutas. Rutas culturales por Gijón
EXPRESO - 11.07.2021
Gijón Turismo lanza la publicación ‘CulRutas. Rutas culturales por Gijón’, las que permiten recorrer y conocer Gijón desde doce perspectivas totalmente diferentes.
Eso sí, siempre con un punto en común: el patrimonio histórico y cultural de la villa de Jovellanos. Unos itinerarios dirigidos a un amplio espectro de personas, con intereses tan dispares como el cine, la literatura, el arte, la historia o el feminismo. Y todo a través de unas rutas culturales que ofrecen la oportunidad de descubrir los secretos de Gijón de una forma entretenida y en solo unas horas.
Se trata de una experiencia que gustará tanto a locales como a visitantes y que se puede realizar de forma individual o junto con familiares o amigos y amigas.
Estos itinerarios recorren las siete maravillas de Gijón para pasar un día en familia; muestran cómo ha evolucionado la urbe en torno a la vida y obra de las mujeres; permiten descubrir el amplio patrimonio modernista que alberga Gijón; siguen los pasos de la figura más decisiva para la villa: Gaspar Melchor de Jovellanos; acentúan los avances que ha experimentado la ciudad durante los dos últimos siglos de historia; explican el patrimonio industrial, tan importante para el desarrollo económico y social de la villa; desvelan interesantes recorridos a través de la periferia de Gijón.
También descubren los secretos del popular barrio de Cimavilla, hogar de pescadores, artesanos y cigarreres; proponen un cautivador recorrido a través de las esculturas y del arte urbano de la ciudad; exponen cómo fueron los años de la Guerra Civil; recogen algunos de los escenarios en los que se han rodado películas emblemáticas y descubren dónde se encontraban hace años las salas de cine y también hablan sobre los lugares por los que transcurren varias obras literarias que tienen a la ciudad como protagonista.
La publicación se puede descargar en la web del Ayuntamiento de Gijón o solicitar en Infogijón.
Además, cuenta con un código QR que enlaza con la web municipal para aquellas personas que quieran ampliar información. La edición tiene tres versiones: español, español/inglés y español/francés.
Este trabajo se enmarca en el objetivo de posicionar a Gijón como un destino turístico cultural y sostenible.
Tal y como recogen tanto el Plan de Destino Turístico Sostenible como el de Destino Turístico Inteligente, la finalidad es reforzar el binomio cultura/turismo para potenciar un turismo cultural ‘responsable y sostenible’ que sea fuente de riqueza pero desde el respeto al patrimonio y la historia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años