Menú de navegación
O Son do Camiño-Perseidas se prepara para Santiago
EXPRESO - 11.06.2021
Galicia se volverá a convertir este verano en un referente musical con un nuevo formato de conciertos adaptado a la situación derivada de la pandemia de la Covid-19.
El vicepresidente primero de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el consejero de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, presentaron el cartel, que contará con 18 artistas en 11 días y todas las medidas de prevención ante la Covid-19
Alfonso Rueda destacó la importancia de recuperar la confianza del público en la asistencia a los conciertos, que marcan la esencia de cada Año Santo
Contará con las actuaciones de Rozalén, Camilo, Andrés Suárez, Loquillo, Vetusta Morla, Ara Malikian, Beret, Estopa, Izal, Raphael, Melendi, Xoel López, Guadi Gallego, Pablo Lesuit, Sabela, Furious Monkey House, David Rees y Maren
Román Rodríguez subrayó que este certamen muestra la apuesta de Galicia por la reactivación del sector cultural de manera segura al tiempo que impulsa la presencia de artistas gallegos
Presentación en el Monte do Gozo del festival Perseidas
El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, presentaron el cartel de los conciertos de O Son do Camiño-Perseidas, un nuevo formato del conocido festival adaptado a las circunstancias de la pandemia y que congregará de 14 de julio al 8 de agosto a 18 artistas nacionales e internacionales de primer nivel en el Monte de Gozo.
Este evento volverá a situar a Galicia como referente musical y será uno de los mayores atractivos culturales este verano, coincidiendo además con el Xacobeo 21-22.
El vicepresidente primero de la Xunta recordó que los conciertos son la esencia de la celebración de cada Año Santo, por lo que este evento será importante para recuperar la confianza del público en la asistencia a los espectáculos públicos con todas las garantías.
Así, incidió en que el Xacobeo sirve de elemento transversal para impulsar el crecimiento de las industrias culturales y musicales y posicionar a Galicia como sinónimo de calidad.
Por su parte, el conselleiro de Cultura, Educación y Universidad, Román Rodríguez, aseguró que O Son do Camiño-Perseidas representa ‘un puntal de la recuperación del sector cultural a nivel nacional’, al tiempo que sitúa a Galicia ‘como ejemplo de gestión, de administración y de apoyo a la industria’. Asimismo, destacó ‘la variedad y la excelencia de la escena gallega’, representada en un cartel que exhibe el músculo musical y la promoción de los artistas autóctonos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca