Menú de navegación
El festival Músicos en la Naturaleza, aplazado al verano 2022
EXPRESO - 12.05.2021
La actual situación de pandemia impide la celebración de la decimoquinta edición del festival Músicos en la Naturaleza, que se celebra desde el año 2006 en la localidad abulense de Hoyos del Espino.
La decimoquinta edición del prestigioso festival Músicos en la Naturaleza, se pospone hasta el verano del año 2022 debido a las actuales circunstancias sanitarias que se están viviendo en todo el planeta.
La finca Mesegosillo, recinto donde se celebra el concierto, debido a las peculiaridades de sus accesos, impiden una correcta organización en las actuales condiciones pandémicas. Además, es preciso recordar que los grupos más importantes y legendarios del panorama musical mundial, que son el tipo de artistas que se suben al escenario abulense, no está desarrollando giras actualmente, por las restricciones de movilidad existentes.
La Fundación Patrimonio Natural, organizadora del evento, trabaja habitualmente con hasta un año de anticipación para su organización, algo que actualmente y debido a las restricciones no ha podido realizar.
En el verano de 2022 y si nada lo impide, se celebrará la tan ansiada decimoquinta edición.
Desde la primera edición, en el año 2006, han pasado por el escenario artistas de primer nivel mundial tales como Sting (2006 y 2017), Pet Shop Boys (2007), Bob Dylan (2008), Mark Knopfler (2010 y 2015), The Beach Boys (2012), Deep Purple (2013), John Fogerty (2014), Maná (2018) o Rod Stewart (2019) y The Waterboys (2019).
Los artistas más potentes del panorama nacional también han acudido a la llamada de Músicos en la Naturaleza: Los Ronaldos, Santiago Auserón, Los Secretos, Nacha Pop (2006), Amaral (2008), Miguel Ríos (2009), Arizona Baby (2010), Joaquín Sabina (2011), Loquillo y Bebe (2013), Rosendo (2014), Fito & Fitipaldis y La M.O.D.A (2015), Manolo García, Duncan Dhu (2016), Tequila y Coque Malla (2018), Rulo y la Contrabanda (2019).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa