Menú de navegación
Los ritmos indie del Cranc Festival vuelven a vibrar en Menorca
EXPRESO - 25.08.2020
Del 3 al 5 de septiembre la isla balear de Menorca acoge la cuarta edición de esta cita musical que este año se traslada del Puerto de Mahón al corazón de la ciudad.
El verano menorquín sigue a buen ritmo… musical. La isla, reserva de la Biosfera, combina el atractivo natural de sus playas y calas con tentadoras propuestas de ocio cultural como el ‘Cranc Festival’.
Un total de once conciertos en pequeño formato mostrarán una variada gama de estilos musicales, con el complemento del Cranc Market y una gran oferta gastronómica. Todo ello, en el idílico marco al aire libre del Claustro del Carmen, un lugar cargado de historia.
Menorca ha sabido readaptarse a las circunstancias de la pandemia logrando salvaguardar algunas de sus citas anuales; como el primaveral ‘Cranc Festival’, trasladado al final del verano.
De este modo, entre el 3 y el 5 de septiembre, la isla balear acogerá la 4ª edición de este evento que pretende ser punto de encuentro de diversos estilos musicales de carácter marcadamente Indie.
En lugar de realizarse junto al mar –como en la pasada edición, en Cala Figuera– se ha trasladado a un lugar mucho más apto para mantener todas las medidas de control y seguridad: el Claustro del Carme, de Maó. Integrado en la iglesia y convento del Carmen, neoclásicos del siglo XVIII, lleva una década convertido en espacio cultural para eventos como este.
El jueves 3 de septiembre arrancará el ‘Cranc Festival’ con tres conciertos, todos ellos gratuitos: El Diablo de Shanghái (20.00 h), Núria Graham (21.00 h) y DJ Mugatu (23.00 h). El viernes 4 de septiembre habrá una ‘sesión vermut’ gratuita amenizada por Neus Ferri (13.30 h) y, por la tarde, otras tres actuaciones: Yana Zafiro (20.00 h), Manel (21.00 h) y Enjoy & Division (23.00 h).
El sábado 5 de septiembre, la ‘sesión vermut’ gratuita correrá a cargo de Ombra (13.30 h). Pondrán cierre al evento: Maria Jaume (20.00 h), Maika Makovski (21.00 h) y Naughty Natx (23.00 h).
Al margen de los citados conciertos, el ‘Cranc Festival’ aglutina también otros espacios como el Cranc Market, escaparate para los comercios locales de la isla; el Cranc Kids, experiencia completa de festival en familia, con actividades para niños; y una Zona Gastronómica, con variadas propuestas culinarias.
Por lo que respecta al Cranc Pro, para amantes del sector musical, con showcases, charlas y networking, este año se celebrará en formato online, del 31 de agosto al 2 de septiembre, abiertas y gratuitas para todo el mundo.
Desde el ‘Cranc Festival’ se están adoptando todas las medidas necesarias para un evento seguro, tanto para los asistentes como para los artistas y equipo organizador. Por ello, los conciertos se deberán disfrutar sentados y manteniendo las distancias de seguridad indicadas por las autoridades y por la organización.
Además, será obligatorio el uso de mascarillas dentro del recinto, estará prohibido fumar y los asistentes tendrán a su disposición gel hidroalcohólico en todo momento.
Asimismo, y debido a las limitaciones de aforo, la edición de este año ha hecho ‘sold out’ temporal esperando que los próximos días permitan un aforo mayor y vuelvan a ponerse entradas a la venta.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024