Menú de navegación
Xunta y Amigos del Camino impulsarán la Ruta Xacobea
EXPRESO - 24.06.2020
Galicia acogerá el próximo mes de octubre el XII Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas.
Así lo acordaron la Xunta de Galicia y la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, que mantuvieron una reunión con el consejero de Cultura y Turismo, Román Rodríguez y la comisaria del Xacobeo 2021, Cecilia Pereira.
Se trata de una cita que estaba previsto celebrar el pasado mes de mayo en Madrid, cita que tuvo que ser cancelada por mor del coronavirus y que, finalmente, se llevará a cabo en Santiago de Compostela el próximo octubre.
El Gobierno gallego y la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago colaborarán en la organización de esta cita con el objetivo de continuar con el legado de Elías Valiña, el gran impulsor del Camino y de estos congresos internacionales.
En una situación como la actual, en la que la peregrinación se vino interrumpida, y ante la próxima celebración del Año Santo, todos coincidieron en la necesidad de continuar trabajando juntos y preservar los valores del Camino, que se presentan más necesarios que nunca.
Este congreso formará parte de los prolegómenos del Xacobeo 2021, pues está previsto que la Puerta Santa abra el 31 de diciembre y llega coincidiendo con la concesión de la Medalla Castelao a las asociaciones de amigos del Camino de Santiago, una decisión aprobada el pasado viernes en el Consello de la Xunta.
Se trata de un reconocimiento a estas entidades que, de manera altruista, colaboran desde hace décadas en la conservación de la Ruta Xacobea, en la difusión de sus valores a lo largo de todo el mundo y en la propia atención a los peregrinos.
Encuentro de 150 congresistas
Entre los objetivos del XII Congreso estará hacer una llamada a la vuelta a la normalidad en el Camino y hacer visible el trabajo en marcha en la preparación del Xacobeo 2021, el primero que se celebra en once años.
En esta línea, la Federación, que se encargará de la organización de la cita, prevé la asistencia de 150 congresistas procedentes de diferentes países.
Los encuentros mantenidos en los últimos días, que se mantuvieron de manera periódica a lo largo de todo el estado de alarma, sirvieron también para coordinar la reactivación de la peregrinación.
Los representantes de la Xunta de Galicia compartieron las medidas adoptadas en el marco del programa Camino Seguro, que busca facilitar una vuelta a la Ruta progresiva y ordenada.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores