Menú de navegación
Un año más regresa ‘El Viaje a Nantes’
EXPRESO - 16.06.2020
12 kilómetros, más de 50 obras conectadas entre sí por una línea verde: desde 2012 el llamado ‘Viaje a Nantes’, forma parte del paisaje de esta ciudad francesa.
Cada año, el recorrido se reactiva y se enriquece para posar sobre Nantes y sus alrededores una mirada nueva y siempre llena de curiosidad.
Debido a la crisis sanitaria, el comienzo de la 9ª edición del Viaje a Nantes se ha aplazado del 8 de agosto al 27 de septiembre de 2020.
A lo largo de una línea verde trazada sobre el suelo, el Viaje a Nantes invita a dejarse guiar, durante todo el año, de una obra de arte que surge en una calle a un elemento destacado del patrimonio; de ‘lugares que no hay que perderse’ en la ciudad a tesoros desconocidos; de una callejuela histórica a una arquitectura contemporánea; de unas vistas sorprendentes de la localidad a una increíble puesta de sol sobre el Estuario.
En verano, alrededor de cuarenta etapas retoman vida para ofrecer un (re)descubrimiento sensible y poético de Nantes.
Una edición de 2020 aplazada
Debido a las medidas tomadas para luchar contra la Covid-19, las fechas oficiales del Viaje a Nantes durante el verano han sido retrasadas del 8 de agosto al 27 de septiembre de 2020. Nuevas obras permanentes enriquecerán el recorrido del Viaje.
Así, Martine Feipel y Jean Bechameil inaugurarán Les Brutalistes, un conjunto de esculturas de cerámica y hormigón con hornos integrados para reunir a los habitantes alrededor de la práctica de cocinar con leña.
El artista Evor plantará una metasecuoya de 20 metros de altura en el extremo oeste de la isla de Nantes.
Por su parte, Mrzyk & Moriceau propondrán Nantes Ici Nantes, una película poética que rinde homenaje al patrimonio nantés bajo todas sus formas.
Unas obras efímeras también ocuparán la ciudad, como el Rideau (el Telón) de Stéphane Thidet, una impresionante catarata de agua que cubrirá el teatro Graslin. Una cama con baldaquino de Vincent Olinet flotará sobre las aguas del río Erdre y un par de botas de plástico gigantes será instalada en el huerto urbano de la Cantine du Voyage (Lilian Bourgeat).
Otra novedad de esta 9ª edición es que se ha solicitado a unos perfumistas profesionales interpretar la ciudad de Nantes y crear un perfume propio del Viaje a Nantes.
También a la vuelta de una esquina se podrán descubrir los establecimientos revisitados por Stéphane Vigny.
En 2019, dos nuevas instituciones nantesas se sumaron al proyecto Mirer: el cine Katorza se viste con la silueta del célebre actor Buster Keaton, mientras que la sombrerería Falbalas Saint-Junien, la tienda más antigua de Nantes, se cubre con un gorro vegetal.
El arte en el hotel
Los hoteles nanteses también participan en el viaje con el recorrido temporal ‘Hôtels & Faunes’ del videoartista Pierrick Sorin, cuyos pequeños teatros ópticos entran en ocho establecimientos de la ciudad.
El artista se escenifica a sí mismo en otros tantos sainetes holográficos relacionado con el universo de cada uno de los hoteles.
El programa Habitaciones de Artistas se amplía con la creación de tres nuevas habitaciones-obras de arte firmadas por Makiko Furmichi, Justin Weiler y Karina Bisch a descubrir en el Hotel Amiral, en el Hotel de France así como en la gabarra Le D’Ô.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo