Menú de navegación
El centro expositivo Rom nos reta a ser ‘Detectives del Románico’
EXPRESO - 20.03.2020
El museo, ubicado en el Monasterio de Santa María la Real en la localidad palentina de Aguilar de Campoo, ha iniciado un divertido concurso con el que pretende ‘hacer más amena la cuarentena’ de todos los amantes del románico.
Además, se pretende con ello continuar con la labor de difusión del patrimonio de la Montaña Palentina.
Siguiendo las indicaciones de las autoridades competentes, el centro expositivo Rom tuvo que cerrar sus puertas el pasado viernes, pero continúa con su actividad de difusión del patrimonio de forma telemática y a través de sus redes sociales.
Con ese objetivo, y para ‘hacer más amena la cuarentena de todos los amantes del patrimonio y de la historia’, han creado el concurso Detectives del Románico, iniciado el pasado 20 de marzo, entre todas las personas que se haya inscrito previamente a través del correo rom@santamarialareal.org.
La iniciativa, lanzada en las cuentas de Facebook e Instagram del museo, gestionado por la Fundación Santa María la Real, cuenta ya con 70 inscritos.
Una pista cada dos días
La dinámica es muy sencilla. Las personas apuntadas recibirán por correo electrónico una pista cada dos días, relativa a una de las múltiples iglesias del románico palentino. En ese momento, los participantes, ‘utilizando sus conocimientos, libros o internet’ podrán poner a prueba sus dotes detectivescas hasta descubrir el edificio adecuado.
Para darle un toque más didáctico a la competición, el ganador o ganadora no tendrá solo que averiguar la ‘iglesia oculta’, sino que tendrá que rellenar una pequeña ficha -facilitada con anterioridad por el Rom- en la que responda ‘la advocación de la iglesia, el lugar en el que se encuentra y las características más importantes del edificio’.
La primera persona en acertar la iglesia y enviar correctamente cumplimentada la ficha se convertirá en el I Detective del Románico Palentino y recibirá en su domicilio un obsequio sorpresa.
‘Esperamos que la iniciativa tenga una gran acogida y, sobre todo que ayude a las personas confinadas en casa en estos días, ofreciéndoles una manera divertida e interesante de aprender y descubrir el románico palentino’, explica Cristina Párbole, historiadora en la Fundación y responsable de la iniciativa, para agregar que no descartan repetir la experiencia ‘las veces que haga falta’.
La Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico es una entidad privada sin ánimo de lucro, cuya misión fundamental es la de promover iniciativas de desarrollo sostenible, basadas en estudio, investigación, restauración, conservación y difusión del patrimonio natural, social y cultural.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
WTTC: Reino Unido sabotea el turismo con el impuesto a pasajeros aéreos
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria