Menú de navegación
Valladolid recibe un nuevo certamen sobre alimentación y vida saludable
EXPRESO - 27.02.2020
Feria de Valladolid incorpora un nuevo certamen a su calendario cuyos contenidos girarán en torno a la alimentación y estilo de vida saludable. ViveEco Market, un proyecto desarrollado en colaboración con el promotor TIZ Expo, celebra su primera edición el 14 y 15 de marzo.
La feria está planteada como un mercado en el que el visitante encontrará productos y servicios para una vida saludable.
Productores, distribuidores y comercios presentarán una amplia oferta en alimentación, belleza, salud, estilo de vida, hogar, comercio justo, moda ética, etc.
ViveEco pretende dar respuesta a la creciente demanda por parte de los consumidores de productos saludables, ecológicos y respetuosos con el medio ambiente.
En la primera edición de ViveEco han confirmado ya su participación empresas de Alicante, Asturias, Valladolid, Valencia, Toledo, Teruel, Salamanca, Badajoz, Bilbao, Cantabria, Ciudad Real, Granada, Jaén, Madrid, Lugo, Palencia, León, Murcia, Orense, Albacete, Portugal, etc.
La alimentación es uno de los ámbitos con mayor presencia en ViveEco, con expositores que comercializan productos ecológicos certificados como quesos, vinos, aceite de oliva, mermeladas o mieles, y otros que apuestan por alimentación natural, pequeños productores artesanos de chocolate, azafrán, infusiones, etc.
La reducción de residuos es un reto y cada vez son más las empresas que comercializan artículos reutilizables, biodegradables y fabricados con criterios sostenibles. Menaje, artículos de hogar, de higiene, calzado y cosmética son algunos de los productos que los visitantes encontrarán en ViveEco.
El gasto ecológico medio por habitante y año alcanza los 46 euros, cifra que duplica la registrada en 2013, si bien aún está muy lejos del consumo de estos productos en países de nuestro entorno, pese a que España es líder europeo en superficie de producción ecológica, con 2,2 millones de hectáreas.
En Castilla y León, los datos de 2018 sitúan en 50.500 hectáreas la superficie de producción ecológica, de las cuales la mayoría corresponden a las provincias de Valladolid y Zamora. Y en consumo, según un informe publicado por ‘El Día de Valladolid’, casi el 70 por ciento de la población afirma consumir alimentos ecológicos de modo habitual, un hábito que es más frecuente entre la población joven (80 por ciento de las personas con edades comprendidas entre 16 y 24 años).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos