Menú de navegación
Diputación de Valladolid organiza Veladas Musicales en los Castillos
EXPRESO - 07.07.2019
La Diputación de Valladolid ha presentado la XVIII edición del programa cultural ‘Veladas Musicales en los Castillos 2019’; un ciclo que cumple ahora su mayoría de edad, 18 años fomentando la cultura musical con la puesta en valor del patrimonio histórico-artístico de la provincia.
Las Veladas en los Castillos, que como es habitual, recorrerá ocho castillos de la provincia a lo largo de los fines de semana de este mes de julio, iniciado el pasado 6 de julio en el castillo de Torrelobatón con la música popular del grupo Fetén-Fetén.
El castillo de Íscar, el sábado 13 de julio, acogerá la actuación de Manusser, donde el trío musical fusionará jazz, swing y gypsy, con la voz de la cantante Rocío Toribio, mientras el cantautor Mundo Chillón actuará en el Castillo de Trigueros del Valle.
El sábado 20 de julio, el grupo Maruja Limón protagonizará en el castillo de Villafuerte de Esgueva, un espectáculo con diversos estilos musicales que pasan por el pop, bossa nova, rumba, hasta el son cubano.
Al mismo tiempo, en Tiedra el grupo Los Limones interpretarán pop melancólico con un sonido próximo a Los Secretos, Nacha Pop y Maná.
El último fin de semana lo ocuparán dos espectáculos, el primero en el castillo de Montealegre, con la actuación de Miguel Ángel Recio que interpretará al piano el ‘El Hombre Mosca’ mientras se proyectará el film. El 28 de julio, como colofón actuará Flor de Canela en el castillo de Simancas.
Esta edición apuesta por formaciones musicales que se caracterizan por una fusión entre lo tradicional y lo moderno, una combinación en la que están presentes la música clásica y la tradicional, la canción de autor, el jazz, la bossa nova, el pop y la rumba, entre otros.
Una variedad de estilos, a la que este año como novedad, el programa ha introducido la proyección de una película de cine mudo ‘El hombre de la Mosca’, acompañada por el piano de Miguel Ángel Recio, práctica habitual de las tres primeras décadas del siglo XX.
Un programa que trata de acercar a los habitantes de nuestros pueblos las diversas tendencias del panorama musical, a la vez que sirve de promoción de algunos de los monumentos de interés cultural más interesantes de la provincia de Valladolid.
Como es tradicional, la entrada a los conciertos es libre hasta completar el aforo y todas las actuaciones tendrán lugar a las 21,30 horas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Mongolia, el destino número uno para buscar la soledad
-
La combinación de naturaleza y aventura en Colombia
-
Nicaragua lanza un catálogo digital para el turismo rural y comunitario
-
Grupo Brisas anuncia su nuevo hotel en México, Las Brisas Mérida
-
Programa de fidelización para agentes que vendan República Dominicana
-
La argentina Córdoba estará más conectada con Madrid
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados
-
En 2024 Estambul recibió más de 18 millones de visitantes
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe