Menú de navegación
Medina del Campo anuncia actividades turísticas de marzo
EXPRESO - 09.03.2019
El Centro de Recepción de Visitantes Castillo de la Mota y el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica han hecho pública la agenda de actividades programadas para el mes de marzo
El Centro de Recepción de Visitantes Castillo de la Mota y el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica han hecho pública la agenda de actividades programadas para el mes de marzo.
Diversos actos que nos permitirán conocer de una manera amena, divertida y diferente una parte de la rica historia de esta villa de la provincia de Valladolid, así como uno de sus recursos turísticos más auténticos y tradicionales, las bodegas subterráneas.
El 10 de marzo de 1452 nace Fernando de Aragón en Sos del Rey Católico, en la provincia de Zaragoza. Estamos ante uno de los personajes más relevantes de la historia y muy ligado a la villa de Medina del Campo y a su gran fortaleza. Esta visita nos permitirá descubrir su relación con el Castillo de la Mota aprovechando la conmemoración de su nacimiento.
Esta visita se llevará a cabo el domingo 10 de marzo a las 11:00 horas y partirá del Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota. Imprescindible realizar reserva previa. Tarifa habitual de acceso a las visitas guiadas al castillo (4 euros/persona).
Visitas teatralizadas a la torre del homenaje. Un alto en el camino
Medina del Campo, año 1522. La Villa de las Ferias se recupera del incendio que la asoló como consecuencia de la Guerra de las Comunidades, cuyo último reducto acaba de ser eliminado en febrero de ese año. Estamos en época de Ferias.
Un grupo de comerciantes ‘Extranjeros’, invitados por el alcaide del Castillo llegan a la fortaleza, es el lugar donde se alojarán durante su estancia en la Villa de Medina. El Alcaide, Gómez de Haro, está fuera del castillo en estos momentos y gran parte del personal está atareado, de aquí para allá, con el ajetreo de los días de ferias en los que la villa es un no parar. Rodrigo de Lerma, ayudante del administrador del castillo, junto con Beatriz Almazara, hija del administrador y dama de cámara, se encargarán de recibir a este grupo de invitados.
A lo largo del recorrido, estos ‘extranjeros’ conocerán la historia pasada del edificio más importante de la villa.
Las visitas se podrán realizar los sábados 23 y 30 a las 12:00, 13:00, 16:00 y 17:00 horas y los domingos 24 y 31 a las 12:00 y a las 13:00 horas y darán comienzo en el Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota. El precio es de 6 euros por persona, siendo imprescindible realizar reserva previa.
Visita guiadas a las bodegas subterráneas. Medina subterránea
Estas visitas comienzan con una introducción histórica sobre el vino en Medina del Campo y a continuación se realizará un recorrido por tres singulares bodegas, de diferentes características y que encierran varias sorpresas.
Con una duración de 90 minutos, se llevará a cabo el domingo día 24 a las 12:00 horas, partiendo del Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica. Imprescindible realizar reserva previa llamando al teléfono 983 810 063. Tarifa única de 5,50 euros por persona.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia