Menú de navegación
Turismo rural, gastronómico e histórico. Fin de semana en Intur
EXPRESO - 25.11.2018
El turismo rural, gastronómico e histórico está siendo protagonista en el fin de semana en Intur, con iniciativas como Intur Rural, Gastromarket y el programa de recreaciones históricas, que pone en escena hechos relevantes protagonizados por personajes como El Empecinado, el conde Ansúrez, la reina Urraca o cartagineses y romanos.
Así, Intur Gastromarket, una de las novedades de esta edición, un espacio para la venta de productos vinculados a la tradición y la historia de destinos como Teruel, Jaén, Italia, Valladolid, Zamora, León, Portugal, Albacete, etc.
El abanico de artículos incluye quesos, azafrán, aceites, embutidos, mieles, gastronomía italiana, productos elaborados, mermeladas, etc.
En Intur Rural participan empresas de alojamiento –hoteles, albergues, casas rurales-, de turismo activo, educación ambiental, etc. donde los visitantes pueden contratar los servicios que ofrecen estas empresas. Además, se incorpora un espacio que anima a la práctica de deportes, con actividades de cardiofit en grupo.
El Corner de Experiencias Singulares es uno de los puntos de actividad de la feria, donde se llevan a cabo presentaciones de destinos como las que realizan Japón y República Dominicana, el showcooking de Italia, la degustación de arroz de Calasparra, la cata de bodegas Sacam o la presentación de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla y León.
Además, los expositores que participan en Intur llevan a cabo infinidad de actividades para todos los públicos durante el fin de semana: catas, actuaciones de música en vivo, teatralizaciones, talleres, etc.
El escenario ubicado en el pabellón alberga durante el fin de semana representaciones de importantes hechos históricos como las guerras púnicas entre cartagineses y romanos, el Cronicón de Oña, la fundación de Valladolid por el conde Ansúrez, la boda, apresamiento y muerte de El Empecinado, el encuentro de los Habsburgo en Mojados, la quema de Medina y la donación de la villa de Fresno el Viejo por la reina Urraca I de León. Visita delegada del Gobierno en Castilla y León
La delegada del Gobierno en Castilla en León, Virginia Barcones, y los subdelegados de Ávila, Burgos, León, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora han visitado Intur, donde han conocido, entre otros contenidos, la red de Caminos Naturales que presenta el Ministerio de Agricultura, ‘una red que está a punto de alcanzar los 10.000 kilómetros’, el Imserso, provincias y pueblos de Castilla y León que muestran en la feria su diversidad patrimonial, natural, histórica, arquitectónica…
Hasta este domingo, 25 de noviembre, Valladolid es el epicentro del turismo de interior; en Feria de Valladolid.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna